
El cronograma electoral de Salta avanza: expectantes por las candidaturas
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
Juan Carlos Romero, afirmó que “no hay nada que le moleste” de las reformas implementadas por Javier Milei a través del DNU 70/2023, adelantando su voto positivo.
Política28/02/2024Romero fue consultado sobre si votará afirmativamente el mega DNU del gobierno nacional tras la conformación de la comisión bicameral para su tratamiento, y respondió: ““Sí, sí. El objetivo nuestro en la comisión, obviamente, es lograr una mayoría. No está fácil el DNU y no está fácil el recinto, pero vamos a trabajar, vamos a pedir explicación, que vengan los que lo escribieron a explicar la importancia de cada uno de los puntos”.
Seguidamente, expresó que coincide con Milei y recordó que su ruptura con el peronismo fue tras el debate de la 125.
“Rompí definitivamente con el peronismo, porque fue cooptado por el kirchnerismo y hasta hoy son agentes todos kirchneristas. Entonces, en ese momento yo empecé a combatir al peronismo nuevo que era el kirchnerismo, fui opositor todos estos años de ellos y siempre dije que había que hacer todo al revés de lo que venía haciendo el kirchnerismo. Dije michas veces que nos iba a ir llevando a Venezuela como modelo, y creo que llegamos cuando tuvimos el año pasado en diciembre más inflación que en Venezuela”, dijo y agregó que, si seguía el modelo kirchnerista, el país iba a llegar a ser Haití.
“Por eso creo en todo lo que se haga contrario al kirchnerismo, desregular, alentar la actividad privada; por eso el decreto, lo leí varias veces, y no hay nada que me moleste”, afirmó.
Asimismo, destacó que cuando fue gobernador de Salta privatizó, cerró organismos y tuvo superávit fiscal durante 12 años. “Pero también todos estos años en la provincia y en la nación hubo gasto público y donde se toca, se encuentra un desgobierno y un desmanejo”, aseguró.
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas, según lo dispuesto por la Cámara.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que nueve frentes y una alianza competirán el próximo 11 de mayo.
El Tala se suma al crecimiento minero en Salta con el lanzamiento de la plataforma "Trabajo Minería", que conecta a las empresas del sector con trabajadores locales, generando nuevas oportunidades laborales.
Con una destacada programación artística y un fuerte impacto económico para la región, el 45° Festival Nacional del Gaucho, consolidado como uno de los más importantes de la provincia, se llevará a cabo el 12 y 13 de abril.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.