Senador salteño anticipó que votará a favor del DNU de Javier Milei

Juan Carlos Romero, afirmó que “no hay nada que le moleste” de las reformas implementadas por Javier Milei a través del DNU 70/2023, adelantando su voto positivo.

Política28/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Romero

Romero fue consultado sobre si votará afirmativamente el mega DNU del gobierno nacional tras la conformación de la comisión bicameral para su tratamiento, y respondió: ““Sí, sí. El objetivo nuestro en la comisión, obviamente, es lograr una mayoría. No está fácil el DNU y no está fácil el recinto, pero vamos a trabajar, vamos a pedir explicación, que vengan los que lo escribieron a explicar la importancia de cada uno de los puntos”.

Seguidamente, expresó que coincide con Milei y recordó que su ruptura con el peronismo fue tras el debate de la 125.

“Rompí definitivamente con el peronismo, porque fue cooptado por el kirchnerismo y hasta hoy son agentes todos kirchneristas. Entonces, en ese momento yo empecé a combatir al peronismo nuevo que era el kirchnerismo, fui opositor todos estos años de ellos y siempre dije que había que hacer todo al revés de lo que venía haciendo el kirchnerismo. Dije michas veces que nos iba a ir llevando a Venezuela como modelo, y creo que llegamos cuando tuvimos el año pasado en diciembre más inflación que en Venezuela”, dijo y agregó que, si seguía el modelo kirchnerista, el país iba a llegar a ser Haití.

“Por eso creo en todo lo que se haga contrario al kirchnerismo, desregular, alentar la actividad privada; por eso el decreto, lo leí varias veces, y no hay nada que me moleste”, afirmó.

Asimismo, destacó que cuando fue gobernador de Salta privatizó, cerró organismos y tuvo superávit fiscal durante 12 años. “Pero también todos estos años en la provincia y en la nación hubo gasto público y donde se toca, se encuentra un desgobierno y un desmanejo”, aseguró.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.