
Aunque fue dado por fuera del esquema libertario, el senador podría reaparecer si Milei busca retomar la gobernabilidad con apoyo de los gobernadores aliados.
Aunque fue dado por fuera del esquema libertario, el senador podría reaparecer si Milei busca retomar la gobernabilidad con apoyo de los gobernadores aliados.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El Frente Liberal Salteño sorprendió en las urnas y empieza a sonar un posible acuerdo con el romerismo. Con figuras cercanas a Milei en movimiento, crece la idea de un frente liberal fuerte para las legislativas.
El gobernador y el senador nacional, se reunieron para dialogar sobre infraestructura clave, la necesidad de gestión ante Nación y la búsqueda de consensos en tiempos de grieta.
El Senado de la Nación debatió este jueves la creación de una comisión especial para investigar el caso de la criptomoneda $Libra, pero la propuesta no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. El senador salteño Juan Carlos Romero votó en contra de la iniciativa, lo que retrasó el avance en la investigación sobre el escándalo que involucra al presidente Javier Milei.
El senador nacional por Salta fue el único que se abstuvo en la votación para expulsar del cuerpo a senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, acusado de contrabando en Paraguay.
Está relacionada con la concesión de tierras que el exgobernador Juan Carlos Romero le hizo a la empresa Eco Desarrollo Salta de Alfredo Paulino Olmedo. "Aparecieron nuevos elementos que indican la necesidad de examinar con mayor rigor las circunstancias que rodearon la concesión de 230 mil hectáreas de tierras en Salta Forestal", entiende el fiscal Escalante quien dispuso el desarchivo de la causa
Infobae y La Nación son algunos de los medios en donde tomó terreno la causa judicial por el vaciamiento de galpones municipales que involucran a Emilio Fayón, quien trabajaba con la ex intendenta Betina Romero y es actual asesor del senador Juan Carlos Romero.
Con la presencia de los dos exmandatarios salteños, comenzó la ronda de diálogos para acordar los puntos claves para el desarrollo de Salta.
El gobierno apostó a todo o nada, aunque tenía las firmas para despachar uno de los expedientes en Presupuesto. Atauche confesó que "un funcionario" le prohibió circular el dictamen.
El senador inició el Procedimiento Preventivo de Crisis del diario El Tribuno y ofrece pagar el 50% de las indemnizaciones en 12 cuotas.
El Senador por Salta cuestionó en duros términos la falta de libertad en la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros en el país. Sin embargo cuando fue gobernador, en la provincia le otorgó la concesión exclusiva a La Veloz
La Cámara Alta votó en contra de la validez del 70/2023 y los salteños; Leavy, Romero y Giménez se pronunciaron
Juan Carlos Romero, afirmó que “no hay nada que le moleste” de las reformas implementadas por Javier Milei a través del DNU 70/2023, adelantando su voto positivo.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.