
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
Con un aumento total del 82%, esta medida responde a demandas de los retirados y refleja el compromiso gubernamental con la seguridad social.
Salta29/02/2024La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta finalizó las gestiones ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para obtener la aprobación de la actualización de haberes para los jubilados de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPPS). Esta actualización se ajustará a los incrementos otorgados al personal en actividad durante los meses de enero (30%), febrero (30%), y marzo (22%) de 2024, completando así un incremento total del 82% en comparación con la escala de diciembre de 2022.
El trámite se inició a partir del Decreto Provincial 131/2024, que respalda la Resolución 168/2024 del Ministerio de Seguridad y Justicia, fechada el 15 de febrero de 2024.
La presentación ante el organismo nacional concluyó, y actualmente se espera la aprobación de las actualizaciones salariales correspondientes. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto y responde a las demandas y necesidades de los jubilados de la Policía y del SPPS.
Cabe mencionar que esta iniciativa se desarrolló en respuesta a las movilizaciones de Policías y Penitenciarios autoconvocados, quienes acamparon durante al menos tres días en el ingreso al Centro Cívico del Grand Bourg. Su reclamo se centraba en la firma pendiente del gobernador Gustavo Sáenz para habilitar el pago, ya autorizado en los haberes de los jubilados.
Para obtener información adicional, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4683142, en horario de 8 a 16 horas.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.