
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Ante la eliminación de fondos nacionales y medidas económicas del Gobierno, la AMT anunció un incremento tarifario del 220% en el transporte interurbano de Salta.
Economía y Finanzas01/03/2024La Autoridad Metropolitana de Transporte anunció un aumento tarifario del 220% en el servicio interurbano de transporte de pasajeros para el interior de la provincia de Salta. Este ajuste, aplicable desde el próximo jueves 7 de marzo, se presenta como la única alternativa viable para mantener el sistema de transporte, según indicó el organismo.
La decisión se tomó tras llevar a cabo una Audiencia Pública en el Foro de Intendentes de Salta, donde se debatió la readecuación tarifaria. El directorio de la AMT concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos, fundamentando que el incremento es necesario ante la crisis económica que atraviesa el país y las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional, que afectan directamente a los servicios en el interior.
El nuevo cuadro tarifario reflejará un aumento promedio del 220% con respecto a las tarifas anteriores. La AMT sostiene que este incremento es esencial para garantizar la prestación normal del servicio, especialmente ante la eliminación por parte del Gobierno Nacional del fondo compensador nacional de subsidios al transporte, medida que ha reducido drásticamente los ingresos provinciales en esta área.
La eliminación de los subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional ha impactado en las economías y servicios del interior del país, obligando a provincias como Salta a tomar medidas significativas. La quita de frecuencias para ciertas líneas ya había sido informada por las empresas, y el aumento tarifario se presenta como una medida crítica para mantener la continuidad del servicio.
Este ajuste se enmarca en un contexto de decisiones económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, los constantes aumentos en el precio de los combustibles y la inminente actualización salarial para los trabajadores del sector. La AMT destaca que la ausencia de federalismo en el reparto de fondos destinados a subsidios para el transporte ha sido una realidad persistente, concentrando el 82% de los subsidios en la región del AMBA y un 18% en el resto del país.
La AMT subrayó la necesidad de esta medida como respuesta a un escenario económico desafiante y hace un llamado a la comprensión de la ciudadanía ante estas decisiones que buscan mantener la viabilidad y calidad del servicio de transporte en el interior de la provincia.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.