
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Ante la eliminación de fondos nacionales y medidas económicas del Gobierno, la AMT anunció un incremento tarifario del 220% en el transporte interurbano de Salta.
Economía y Finanzas01/03/2024La Autoridad Metropolitana de Transporte anunció un aumento tarifario del 220% en el servicio interurbano de transporte de pasajeros para el interior de la provincia de Salta. Este ajuste, aplicable desde el próximo jueves 7 de marzo, se presenta como la única alternativa viable para mantener el sistema de transporte, según indicó el organismo.
La decisión se tomó tras llevar a cabo una Audiencia Pública en el Foro de Intendentes de Salta, donde se debatió la readecuación tarifaria. El directorio de la AMT concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos, fundamentando que el incremento es necesario ante la crisis económica que atraviesa el país y las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional, que afectan directamente a los servicios en el interior.
El nuevo cuadro tarifario reflejará un aumento promedio del 220% con respecto a las tarifas anteriores. La AMT sostiene que este incremento es esencial para garantizar la prestación normal del servicio, especialmente ante la eliminación por parte del Gobierno Nacional del fondo compensador nacional de subsidios al transporte, medida que ha reducido drásticamente los ingresos provinciales en esta área.
La eliminación de los subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional ha impactado en las economías y servicios del interior del país, obligando a provincias como Salta a tomar medidas significativas. La quita de frecuencias para ciertas líneas ya había sido informada por las empresas, y el aumento tarifario se presenta como una medida crítica para mantener la continuidad del servicio.
Este ajuste se enmarca en un contexto de decisiones económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, los constantes aumentos en el precio de los combustibles y la inminente actualización salarial para los trabajadores del sector. La AMT destaca que la ausencia de federalismo en el reparto de fondos destinados a subsidios para el transporte ha sido una realidad persistente, concentrando el 82% de los subsidios en la región del AMBA y un 18% en el resto del país.
La AMT subrayó la necesidad de esta medida como respuesta a un escenario económico desafiante y hace un llamado a la comprensión de la ciudadanía ante estas decisiones que buscan mantener la viabilidad y calidad del servicio de transporte en el interior de la provincia.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.