
Eulogia Tapia, la coplera de La Poma que inmortalizó el folclore salteño
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
Con una importante participación de concursantes y público, realizan sus concursos para elegir quienes los representarán en el certamen, que se llevará a cabo el 4 de abril, en la capital provincial.
Cultura02/03/2024Como cada año los concursos de la empanada, organizados por cada municipio, son una fiesta turística y gastronómica acompañada por música y ferias de diferentes productos, que permiten a salteños y visitantes recorrer cada pueblo, conocer su historia y sus atractivos naturales.
Estos encuentros, que generan un importante impacto económico, se vienen realizando durante todo el verano, con el fin de elegir al mejor o a la mejor representante del municipio que participará en el III Concurso Provincial de la Empanada Salteña que se llevará adelante el jueves 4 de abril en la capital provincial.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el federalismo del Concurso Provincial y la importancia de la cultura gastronómica de cada una de las siete regiones. “La empanada es un atractivo gastronómico y turístico único que nos caracteriza, y que además genera cientos de miles de puestos de trabajo para emprendedores que sostienen a sus familias con la elaboración de empanadas, cuyas recetas son transmitidas de generación en generación”, sostuvo el funcionario.
Algunos de los municipios que ya tienen su representante son Rivadavia Banda Sur y El Galpón que tuvieron su evento a mediados del año pasado. Además, en enero se realizaron concursos de la empanada en los municipios de San Lorenzo, Chicoana y El Carril.
Asimismo, en el mes Febrero, con gran convocatoria, se organizó el evento donde visitante pudieron deleitarse con este emblemático plato en los municipios de General Ballivián, La Caldera, Campo Quijano, Aguaray, Seclantás, San Carlos, Molinos y Guachipas.
Los concursos continuarán en marzo, en General Mosconi y Animaná se podrá degustar empanadas el domingo 3 de marzo; en Apolinario Saravia, El Tala y El Jardín el sábado 16; en las localidades de Cachi, La Candelaria y Orán el domingo 17 y en Tartagal el 23 de marzo.
A través de la competencia, se busca jerarquizar un producto ícono de la gastronomía y en años anteriores, fueron más de 30 los municipios que participaron, resultando ganadoras Gloria del Valle Aguirre de Chicoana, en la primera edición y Dominga Eugenia Aguilera de El Jardín, en la segunda.
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.