
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

Con una importante participación de concursantes y público, realizan sus concursos para elegir quienes los representarán en el certamen, que se llevará a cabo el 4 de abril, en la capital provincial.
Cultura02/03/2024
José Alberto Coria
Como cada año los concursos de la empanada, organizados por cada municipio, son una fiesta turística y gastronómica acompañada por música y ferias de diferentes productos, que permiten a salteños y visitantes recorrer cada pueblo, conocer su historia y sus atractivos naturales.


Estos encuentros, que generan un importante impacto económico, se vienen realizando durante todo el verano, con el fin de elegir al mejor o a la mejor representante del municipio que participará en el III Concurso Provincial de la Empanada Salteña que se llevará adelante el jueves 4 de abril en la capital provincial.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el federalismo del Concurso Provincial y la importancia de la cultura gastronómica de cada una de las siete regiones. “La empanada es un atractivo gastronómico y turístico único que nos caracteriza, y que además genera cientos de miles de puestos de trabajo para emprendedores que sostienen a sus familias con la elaboración de empanadas, cuyas recetas son transmitidas de generación en generación”, sostuvo el funcionario.

Algunos de los municipios que ya tienen su representante son Rivadavia Banda Sur y El Galpón que tuvieron su evento a mediados del año pasado. Además, en enero se realizaron concursos de la empanada en los municipios de San Lorenzo, Chicoana y El Carril.
Asimismo, en el mes Febrero, con gran convocatoria, se organizó el evento donde visitante pudieron deleitarse con este emblemático plato en los municipios de General Ballivián, La Caldera, Campo Quijano, Aguaray, Seclantás, San Carlos, Molinos y Guachipas.
Los concursos continuarán en marzo, en General Mosconi y Animaná se podrá degustar empanadas el domingo 3 de marzo; en Apolinario Saravia, El Tala y El Jardín el sábado 16; en las localidades de Cachi, La Candelaria y Orán el domingo 17 y en Tartagal el 23 de marzo.
A través de la competencia, se busca jerarquizar un producto ícono de la gastronomía y en años anteriores, fueron más de 30 los municipios que participaron, resultando ganadoras Gloria del Valle Aguirre de Chicoana, en la primera edición y Dominga Eugenia Aguilera de El Jardín, en la segunda.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

