
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

El SENASA implementó la medida a raíz de la información brindada por Paraguay, Bolivia y productores locales. El organismo nacional declaró el alerta fitosanitario a través de la resolución 204/2024.
Producción04/03/2024
Xiomara Díaz
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró una alerta fitosanitaria en Salta y Jujuy, en respuesta a la información proporcionada por Paraguay, Bolivia y productores locales. La resolución 204/2024, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, establece medidas preventivas ante el incremento de poblaciones de Langosta Sudamericana (Schistocerca cancellata).


El Programa de Protección Vegetal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, intensificó las acciones de control en ambas provincias, enfocándose en las áreas críticas identificadas a través del monitoreo técnico del SENASA. En particular, se detectó un aumento significativo de langostas a lo largo de la Ruta Provincial 54, en los departamentos de San Martín y Rivadavia, áreas históricamente propensas a la aparición de la plaga.
Ante esta situación, el SENASA instó a los productores a notificar de inmediato la presencia de langostas, ya que están obligados a hacerlo según lo establecido en la alerta fitosanitaria. Pueden comunicarse con la oficina más cercana o utilizar la opción 2 de WhatsApp al número 1157005704.
En una reunión virtual de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE), representantes del SENASA, INTA y funcionarios de Salta y Jujuy acordaron la importancia de trabajar de manera conjunta. Se discutieron acciones coordinadas para prepararse ante el posible avance de la plaga, considerando su dinámica, y se buscó eficientizar las herramientas de control en caso de necesitar medidas más intensivas. La próxima reunión de la comisión está programada para mediados de marzo, manteniendo el compromiso de abordar de manera proactiva el desafío que representa la Langosta Sudamericana en la región.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

