Valentín Ríos: el embajador gonzaleño dejó su huella en la Serenata Cafayateña

El joven presentador dalteño, Valentín Ríos, continúa forjando su legado en el mundo artístico con un logro trascendental: ser invitado a dejar sus huellas en la historia de la prestigiosa Serenata Cafayateña.

Cultura04/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Valentín Ríos, el presentador de Joaquín V. González
Valentín Ríos, el presentador de Joaquín V. González

El joven presentador salteño, Valentín Ríos, continúa dejando una marca imborrable en el escenario artístico, más allá de su destacada labor presentando al Cantor del Monte Christian Herrera en giras y festivales. Después de haber elevado el prestigio de Joaquín V. González y el Departamento Anta, Valentin recibió un premio significativo en su carrera.

La noticia, compartida por el medio Caída Libre, reveló que el pequeño fue invitado a inmortalizar las huellas de sus manos en arcilla, convirtiéndose así en parte integral de la historia de la Serenata Cafayateña. Este logro cobra aún más relevancia al considerar que Valentín es el único gonzaleño y anteño en la historia que ha sido distinguido con esta invitación, siguiendo los pasos de grandes artistas que han participado en los 50 años de este prestigioso evento.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

Noticias más leídas
531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.