
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Desde el Gobierno de la Provincia se articulan diferentes programas provinciales y nacionales para poder llegar a los vecinos de todos los municipios, especialmente en el norte de la provincia, afectados por las inclemencias del tiempo.
Sociedad05/03/2024En un trabajo que realiza el Gobierno de la Provincia llegando a cada uno de los 60 municipios, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se efectuaron acciones y asistencia a diferentes comunidades.
En Tartagal se asistió con 4.800 módulos focalizados; más de cien módulos alimentarios de refuerzo estival (MORE); cocinas industriales y freidoras para emprendedores; herramientas para comunidades originarias; el Plan Unir, que contiene a 20 comunidades y el apoyo para la apertura de un albergue para tartagalenses ubicado en la capital salteña.
A este trabajo coordinado por esta cartera se le suman la asistencia a los vecinos que sufren las inclemencias climáticas, que muchas veces se hacen de forma aéreas, para quienes quedaron incomunicados en enero, por ejemplo. Además, la Secretaría de Asuntos Indígenas realiza un exhaustivo trabajo en todo el norte provincial.
Asistencia alimentaria
Es importante destacar que el Gobierno de la provincia de Salta lleva adelante una política pública de descentralización de los fondos para Asistencia Crítica y entrega del programa Pan Casero. Por ese motivo cada comuna recibe un monto mensual que luego debe rendir ante el ejecutivo salteño. Además de ello, en Tartagal se contiene a 72 merenderos con alimentos; 4.800 módulos focalizados se distribuyen entre más de 8.700 vecinos, niños, embarazadas y adultos mayores que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que pertenecen a comunidades originarias de la zona.
Se entregan mensualmente Módulos alimentarios MORE, en el marco del refuerzo estival y los módulos alimentarios MAE, los cuales fueron entregados en los últimos días a la Municipalidad para poder asistir a quienes lo requieran en dicha comuna.
Trabajo con las infancias
Respecto al abordaje que se hace a las primeras infancias y niños de Tartagal, se trabaja con un total de 20 comunidades originarias y 22 familias, conteniendo a 296 niños de entre 0 y 8 años en el marco del plan UNIR.
Allí, también se llevó adelante el Plan Alimentar Saberes, que brinda herramientas para la cocción e importancia nutricional de los alimentos que entrega el Gobierno de la Provincia a los agentes interculturales, para que sean aprovechados por sus consumidores, mayormente de las comunidades originarias.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.