
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

El programa educativo "BESPA" comienza su travesía en General Pizarro, ofreciendo a adultos la oportunidad de completar sus estudios secundarios.
Educación07/03/2024
Xiomara Díaz
El pasado martes 5 de marzo marcó el inicio del programa "BESPA" (Bachiller Secundario para Adultos) en General Pizarro, un proyecto educativo significativo que busca brindar la oportunidad a aquellos que desean completar sus estudios secundarios.


Aproximadamente 30 alumnos se han sumado a esta iniciativa, subrayando la importancia de mantener una matrícula sólida para asegurar la continuidad del BESPA en la localidad. Con plazo hasta el viernes 15 de marzo para inscribirse, el llamado es claro: "A no perder la oportunidad de completar los estudios secundarios", expresó el intendente de esa localidad, Francisco "Paco" Pérez.
Además de liderar la comunidad como intendente, Pérez se encuentra entre los alumnos del BESPA, demostrando con su participación el compromiso personal con la educación y el desarrollo. En un mensaje lleno de convicción, el intendente resaltó la importancia de estudiar, especialmente en el actual contexto económico desafiante que enfrenta el país.
El BESPA no solo representa una oportunidad educativa, sino también un proyecto inclusivo que motiva a los adultos a superarse y avanzar en su formación. Francisco Pérez, como jefe comunal y orgulloso pizarreño, se convierte en un ejemplo viviente de la importancia de la educación continua y del impulso que puede generar en la comunidad.
Este programa no solo busca fortalecer los conocimientos académicos, sino también fomentar la auto superación y el crecimiento personal. En un contexto donde la educación es clave para el progreso individual y colectivo, el BESPA se posiciona como una oportunidad valiosa para los vecinos de Pizarro.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

