
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

El programa educativo "BESPA" comienza su travesía en General Pizarro, ofreciendo a adultos la oportunidad de completar sus estudios secundarios.
Educación07/03/2024
Xiomara Díaz
El pasado martes 5 de marzo marcó el inicio del programa "BESPA" (Bachiller Secundario para Adultos) en General Pizarro, un proyecto educativo significativo que busca brindar la oportunidad a aquellos que desean completar sus estudios secundarios.


Aproximadamente 30 alumnos se han sumado a esta iniciativa, subrayando la importancia de mantener una matrícula sólida para asegurar la continuidad del BESPA en la localidad. Con plazo hasta el viernes 15 de marzo para inscribirse, el llamado es claro: "A no perder la oportunidad de completar los estudios secundarios", expresó el intendente de esa localidad, Francisco "Paco" Pérez.
Además de liderar la comunidad como intendente, Pérez se encuentra entre los alumnos del BESPA, demostrando con su participación el compromiso personal con la educación y el desarrollo. En un mensaje lleno de convicción, el intendente resaltó la importancia de estudiar, especialmente en el actual contexto económico desafiante que enfrenta el país.
El BESPA no solo representa una oportunidad educativa, sino también un proyecto inclusivo que motiva a los adultos a superarse y avanzar en su formación. Francisco Pérez, como jefe comunal y orgulloso pizarreño, se convierte en un ejemplo viviente de la importancia de la educación continua y del impulso que puede generar en la comunidad.
Este programa no solo busca fortalecer los conocimientos académicos, sino también fomentar la auto superación y el crecimiento personal. En un contexto donde la educación es clave para el progreso individual y colectivo, el BESPA se posiciona como una oportunidad valiosa para los vecinos de Pizarro.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

