
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
Los históricos ritos del Pontifical Romano se realizarán este domingo 10 de marzo, justo en la fecha que se recuerda el 475 aniversario del Bautismo del Padre franciscano, patrono de la localidad
Actualidad09/03/2024Después de 7 años que demandó la construcción del Templo parroquial San Francisco Solano, este domingo 10 de marzo, monseñor Mario Antonio Cargnello y autoridades eclesiásticas de Salta, presidiará una solemne ceremonia denominada "Dedicación", una forma de consagración del nuevo edificio. Ese mismo día se recuerda el 475 aniversario del Bautismo del franciscano, patrono de El Galpón.
Para el Pontifical Romano, la consagración de una Iglesia católica es así una ceremonia muy solemne e impresionante, en la que, mediante determinados ritos, se consagra el edificio exclusivamente al uso sacro.
La ceremonia en El Galpón, está programada para las 19 horas y tiene varios momentos especiales. La celebración de la eucaristía es el rito máximo y el único necesario para dedicar un altar; no obstante, de acuerdo con la común tradición de la Iglesia se dice también una peculiar oración de dedicación. Pero la eucaristía se lleva a cabo una vez que se ungió el altar. El Obispo unge los muros de la Iglesia, aunque puede pedirle a algunos de los presbíteros que lo auxilien a realizar estas unciones.
Una vez preparado el altar, el obispo celebra la Eucaristía, que es la parte principal y más antigua del rito.
En julio del año pasado, monseñor Cargnello había anunciado la firme decisión de declarar al nuevo templo, Santuario de San Francisco, pero la iniciativa deberá esperar. "Si bien está la intención de declarar a la parroquia como santuario, esta declaración será realizada más adelante", dijo el padre Ariel Fessia.
Señaló que entre los motivos está la necesidad de "terminar de construir el templo y, otros de espacios para la vivencia de la piedad a nuestro querido santo patrono".
El nuevo templo tiene una capacidad para 450 personas sentadas. La construcción tiene 20 metros de frente por 30 de largo. Es tres veces más amplia que el antiguo templo de 7.5 m. de ancho y 25 m. de largo.
Tras el fuerte temblor del 17 de octubre de 2015, la Iglesia de Salta informó que la histórica parroquia sufrió severos daños estructurales que ponían en riesgo la seguridad de las personas, una preocupación que las autoridades municipales también compartían porque nadie estaba dispuesto a correr el riesgo.
Así, monseñor Mario Cargnello, con aval del Papa Francisco, tomó la decisión de construir una nueva Iglesia para San Francisco Solano.
En noviembre de 2016 comenzó la demolición y un grupo de vecinos intentó frenarla. Pero el Juzgado de Garantías 1 de Metán, rechazó el recurso de amparo promovido por un ex diputado y los trabajos continuaron. En diciembre de ese mismo año comenzó la obra del nuevo edificio
Los ritos iniciales se hacen en la forma acostumbrada, pero, en lugar del acto penitencial, el Obispo bendice el agua y rocía con ella al pueblo y el nuevo altar.
La liturgia de la palabra puede constar de tres lecturas conforme a las rúbricas. Después de las lecturas, el obispo hace la homilía. Terminada la homilía, se dice el Credo. La oración universal o de los fieles se omite, ya que en su lugar se cantan las letanías de los santos.
Con la colocación de las reliquias de los santos, se expresa que todos los que han sido bautizados en la muerte de Cristo, y especialmente los que han derramado su sangre por el Señor, participan de la pasión de Cristo.
• Unción del altar: En virtud de la unción con el crisma, el altar se convierte en símbolo de Cristo, que es llamado y es, por excelencia, el «Ungido», puesto que el Padre lo ungió con el Espíritu Santo y lo constituyó sumo Sacerdote para que, en el altar de su cuerpo, ofreciera el sacrificio de su vida por la salvación de todos.
• Se quema incienso sobre el altar para significar que el sacrificio de Cristo, que se perpetúa allí sacramentalmente, sube hasta Dios como suave aroma y también para expresar que las oraciones de los fieles llegan agradables y propiciatorias hasta el trono de Dios.
• El revestimiento del altar indica que el altar cristiano es ara del sacrificio eucarístico y al mismo tiempo la mesa del Señor, alrededor de la cual los sacerdotes y los fieles, en una misma acción pero con funciones diversas, celebran el memorial de la muerte y resurrección de Cristo y comen la Cena del Señor.
Por eso el altar, como mesa del banquete sacrificial, se viste y adorna festivamente. Ello significa claramente que es la mesa del Señor, a la cual todos los fieles se acercan alegres para nutrirse con el alimento celestial que es el cuerpo y la sangre de Cristo inmolado.
• La iluminación del altar nos advierte que Cristo es la «luz para alumbrar a las naciones», con cuya claridad brilla la Iglesia y por ella toda la familia humana.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.