
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, Jazmín Rojas desafía estereotipos y se posiciona como una figura destacada en el campo de la mecánica.
Sociedad11/03/2024Jazmín Rojas conquistó territorios usualmente reservados para hombres, demostrando que la mecánica no es exclusiva de un género. Actualmente, despliega su talento en una empresa privada de transporte en Salta, donde superó numerosos desafíos para alcanzar el éxito profesional.
Sus primeros pasos en el mundo de la mecánica fueron dados en la secundaria, donde eligió una formación técnica que le permitió profundizar en el conocimiento de motores y automóviles. A pesar de las adversidades y los prejuicios, decidió perseverar y ampliar sus estudios en el campo de la mecatrónica.
En una entrevista con El Tribuno, Jazmín compartió los desafíos que enfrentó al ingresar a un ámbito predominantemente masculino. "Lo más difícil es imponerse en un entorno netamente de varones, pero me adapté y aprendí a manejar la situación", afirmó. Reconoció que al principio fue complicado integrarse, pero con determinación y habilidad logró ganarse su lugar.
Sin embargo, los prejuicios y obstáculos persistieron. Muchos clientes desconfiaban de su habilidad y cuestionaban su capacidad para realizar reparaciones mecánicas. "Me negaron trabajos por el simple hecho de ser mujer", confesó señalando la discriminación que aún enfrenta en la industria.
A pesar de las dificultades, Jazmín perseveró y encontró oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Gracias a su formación en el Instituto UFIDeT, pudo realizar pasantías en una empresa de transporte, donde hoy se desempeña como la primera mujer en el taller mecánico.
Consciente del camino que recorrió, Jazmín alienta a otras mujeres a seguir sus pasos. "Les diría que se animen", enfatizó. Asimismo, reconoció el apoyo que recibió de otras mujeres en su trayectoria y se compromete a allanar el camino para las futuras generaciones.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.