
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, Jazmín Rojas desafía estereotipos y se posiciona como una figura destacada en el campo de la mecánica.
Sociedad11/03/2024Jazmín Rojas conquistó territorios usualmente reservados para hombres, demostrando que la mecánica no es exclusiva de un género. Actualmente, despliega su talento en una empresa privada de transporte en Salta, donde superó numerosos desafíos para alcanzar el éxito profesional.
Sus primeros pasos en el mundo de la mecánica fueron dados en la secundaria, donde eligió una formación técnica que le permitió profundizar en el conocimiento de motores y automóviles. A pesar de las adversidades y los prejuicios, decidió perseverar y ampliar sus estudios en el campo de la mecatrónica.
En una entrevista con El Tribuno, Jazmín compartió los desafíos que enfrentó al ingresar a un ámbito predominantemente masculino. "Lo más difícil es imponerse en un entorno netamente de varones, pero me adapté y aprendí a manejar la situación", afirmó. Reconoció que al principio fue complicado integrarse, pero con determinación y habilidad logró ganarse su lugar.
Sin embargo, los prejuicios y obstáculos persistieron. Muchos clientes desconfiaban de su habilidad y cuestionaban su capacidad para realizar reparaciones mecánicas. "Me negaron trabajos por el simple hecho de ser mujer", confesó señalando la discriminación que aún enfrenta en la industria.
A pesar de las dificultades, Jazmín perseveró y encontró oportunidades para desarrollarse profesionalmente. Gracias a su formación en el Instituto UFIDeT, pudo realizar pasantías en una empresa de transporte, donde hoy se desempeña como la primera mujer en el taller mecánico.
Consciente del camino que recorrió, Jazmín alienta a otras mujeres a seguir sus pasos. "Les diría que se animen", enfatizó. Asimismo, reconoció el apoyo que recibió de otras mujeres en su trayectoria y se compromete a allanar el camino para las futuras generaciones.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.