
Luthiers del sur salteño se reunieron en Metán para compartir su arte
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
En respuesta al aumento de casos de dengue, la comunidad de Metán adaptará su tradicional procesión a San José, realizándola de noche y con antorchas.
Cultura11/03/2024En Metán, la tradicional procesión a San José tomará un giro inusual este año, marcado por el incremento significativo de casos de dengue en la región. El evento, que usualmente se lleva a cabo durante el día, ahora se realizará por la noche y con antorchas, en un esfuerzo por reducir la propagación del virus.
El Padre Mario Maita, encargado de la organización de las festividades, explicó que la decisión de cambiar el horario de la procesión fue tomada en consulta con las autoridades locales y en respuesta a la preocupante situación de salud pública. El nuevo horario permitirá que los fieles puedan participar de la celebración de forma más segura, evitando así las horas de mayor actividad del mosquito transmisor del dengue.
"Este año, estamos conjugando las virtudes de la recientemente canonizada Mama Antula con las de nuestro Santo patrono, San José. Queremos encarnar esas virtudes y pedir su intercesión para superar esta difícil situación que estamos atravesando", expresó el Padre Maita.
La procesión, que se llevará a cabo el próximo martes 19 de marzo a las 20:00 horas, comenzará con una Santa Misa seguida por el recorrido con antorchas. Se ha modificado también el trayecto, evitando zonas infectadas por el dengue y trasladándose hacia otras áreas más seguras de la ciudad.
Además de las festividades religiosas, el Padre Maita hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas contra el dengue, como el uso de mangas largas y repelente, especialmente para aquellos que participen en las actividades durante las horas del día.
Por otro lado, debido a las disposiciones de SENASA relacionadas con la encefalomielitis equina, aún no se confirmó información sobre el desfile de gauchos.
Los horarios de las misas se mantienen a las 7:00, 19:00 y 21:00 horas, con la oportunidad de anotar intenciones y recibir bendiciones antes de cada celebración. Además, se ofrece el Sacramento de la Confesión durante las misas para aquellos que deseen recibir la gracia de la reconciliación.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.