
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
Los profesionales que estuvieron a cargo de la parte técnica, brindaron un amplio detalle del templo que el pasado domingo fue consagrado por la Iglesia
Sociedad12/03/2024La ceremonia de "Dedicación del Templo de San Francisco Solano" realizada en este pasado domingo en El Galpón, también reveló cada detalle de la obra que estuvo a cargo de la arquitecta Verónica Heit y el ingeniero Horacio Gómez. Mediante una carta que se dio lectura previo a los rituales de consagración, los técnicos brindaron un amplio detalle del edificio.
"Un estudio arquitectónico del templo parroquial y un pronóstico de su estado, tras el sismo ocurrido el 17 de octubre de 2015, nos llevó a optar por la demolición debido al estado del daño sufrido y, no por su reconstrucción", explican al inicio del texto, para luego pasar a exponer cada espacio del templo.
Al final, la carta cierra invitando a reflexionar. "Los detalles de sus fachadas, la espadaña y su cubierta roja, quieren ser una memoria que nos remite al primitivo templo, pero que nos impulsa a no quedarnos solo en el recuerdo del pasado, sino a mirar más allá, al horizonte, hacia donde vamos caminando, el Reino de los Cielos".
"Nos hemos reunido aquí para edificar una nueva Iglesia", anunció el Obispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, quien presidió la ceremonia, acompañado por una comitiva de religiosos integrada por al menos 12 curas, entre ellos; el anfitrión Ariel Fessia. También estuvieron presentes ex sacerdotes de la parroquia local como Cristian Gallardo, Ariel Pastrana y Luis Nanterne.
Entre las autoridades civiles acompañaron el intendente Federico Sacca, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, los legisladores Nancy Jaime, Gustavo Dantur, el presidente del Concejo Deliberante, Pedro García, miembros del cuerpo y funcionarios locales.
Aquí el informe técnico del Templo
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.