Salta gestiona ante Nación para que no falte gas este invierno

En una reunión encabezada por los ministros del Gabinete Provincial, se abordaron temas cruciales para Salta, desde la gestión del suministro de gas hasta la respuesta al creciente brote de dengue.

Política12/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Reunión de Gabinete de Ministros Salta
Reunión de Gabinete de Ministros Salta

Los ministros del gabinete provincial de Salta se reunieron hoy para abordar una variedad de temas importantes que afectan a la provincia. Entre los asuntos discutidos se encontraban el brote de dengue en aumento, la falta de ingresos estatales, la declaración de emergencia en el transporte público y la gestión del suministro de gas para el próximo invierno.

Uno de los puntos destacados fue la gestión ante el gobierno nacional para garantizar el suministro de gas en la región ante la posibilidad de que la reversión del Gasoducto del Norte no esté lista para julio de este año. El gobernador Gustavo Sáenz subrayó la importancia de este proyecto para el bienestar de la comunidad y se están llevando a cabo gestiones para asegurar un suministro continuo.

Por otro lado, el incremento de casos de dengue generó preocupación en las autoridades de salud, quienes tomaron medidas como la reprogramación de cirugías no urgentes para garantizar camas disponibles en los hospitales. Además, se informó que se cuenta con los insumos necesarios para atender la demanda.

En cuanto a la situación económica, se resaltó que la provincia no ha recibido alrededor de $43.000 millones de partidas comprometidas, lo que ha llevado a priorizar el gasto en función de las necesidades más urgentes. El Ministerio de Economía está trabajando para mitigar el impacto de esta falta de recursos en la comunidad.

Otros temas abordados incluyeron la declaración de emergencia en el transporte público, la llegada de efectivos policiales para reforzar la seguridad en el norte de la provincia, y avances en materia educativa, con reuniones técnicas y la apertura de ciclos lectivos en diversos municipios.

La reunión contó con la presencia de los ministros de diversas áreas, incluidos Gobierno, Economía, Educación, Salud, Seguridad y Producción, así como funcionarios de alto rango y el rector de la UPATECO.

Te puede interesar
issa exeni hernández hucena

Metán: El peronismo encendió los motores políticos en la jornada festivalera

José Alberto Coria
Política14/01/2025

El peronismo aprovechó el arribo de varios dirigentes para dar inicio a sus estrategias políticas de cara a las elecciones legislativas de mayo. Dirigentes claves del Partido Justicialista y el Partido de la Victoria se reunieron en Metán, destacando la importancia de la gestión local y los consensos políticos en la región.

Roberto Dib Ashur

Dib Ashur cuestiona la coparticipación y exige inversión de Nación en infraestructura

José Alberto Coria
Política12/01/2025

El ministro de Economía de Salta, cuestionó el actual esquema de coparticipación y la falta de inversión federal en infraestructura. Aseguró que la Nación retiene recursos de las provincias, limitando su desarrollo y el acceso a obras esenciales como rutas y ferrocarriles. Además, destacó la necesidad de revisar la distribución de impuestos, como las retenciones, que impactan directamente en las economías regionales.

Noticias más leídas