Otra dura derrota para Milei: el Senado rechazó el veto a la ley de ATN

Peronistas, radicales y hasta sectores del PRO se unieron y lograron 59 votos contra apenas 9 oficialistas. Gobernadores aliados como Frigerio y Cornejo ordenaron abstenciones, dejando en soledad a La Libertad Avanza.

Política18/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Villarruel

El presidente Javier Milei sufrió otra derrota abrumadora en el Congreso. Tras el revés en Diputados, este jueves el Senado rechazó por amplia mayoría el veto presidencial a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los gobernadores.

El peronismo, el radicalismo, los bloques provinciales y parte del PRO reunieron 59 votos contra los 9 que pudo juntar La Libertad Avanza. El oficialismo apenas logró el respaldo de Luis Juez, Francisco Paoltroni y la bullrichista Carmen Álvarez Rivero, además de los seis senadores libertarios.

IMG_20250918_174313_(1200_x_675_píxel)Para frenar la tensión cambiaria, el Banco Central vendió USD 379 millones

Los gobernadores aliados Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza) sólo atinaron a ordenar abstenciones a sus legisladores como gesto mínimo a la Casa Rosada, dejando en evidencia la soledad política del Presidente.

Durante el debate, las críticas al Gobierno se multiplicaron. El radical Maximiliano Abad sostuvo que la Casa Rosada busca “sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”, mientras que Martín Lousteau advirtió que el ministro de Economía, Luis Caputo, “miente o su equilibrio fiscal se sostiene con plata de las provincias”.

Desde el peronismo, Lucía Corpacci acusó al Presidente de gobernar “por decretos y vetos, desconociendo la democracia y la Constitución”. Pablo Blanco, de la UCR, fue tajante: “Milei debe entender que está en un país con división de poderes. Si quiere ser emperador, que pida una reforma constitucional”.

IMG_20250917_175000_(1200_x_675_píxel)Diputados rechazan el veto de Milei: ratifican el financiamiento a Universidades y el Garrahan

La votación deja en claro que el oficialismo no logra articular mayorías ni siquiera con sus aliados naturales. Con este resultado, el Senado ratificó que los ATN son recursos de las provincias y que el Gobierno nacional no puede disponer de ellos unilateralmente.

El mensaje político es contundente: la estrategia de veto presidencial se topó con un muro en el Congreso y expuso, una vez más, el aislamiento del oficialismo en la arena legislativa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas