
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La iniciativa nace a partir de la aprobación en Diputados de la modificación de la "Ley Orgánica del Ministerio Público" en su artículo 51. El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
Política13/03/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de modificación del artículo 51 de la Ley 7.328 – “Ley Orgánica del Ministerio Público” –. De esta forma, de aprobarse luego en el Senado, el imputado que decida optar por un Defensor Público Oficial – o si le fuese asignado – podrá acceder sin problemas al servicio de Justica sin importar su situación económica, sin embargo, el Ministerio Público podrá cobrar honorarios si el imputado que utilicen el servicio posee los medios suficientes para afrontar estos costos.
“En los procesos civiles, cuando el imputado requiere defensa oficial, debe demostrar insolvencia económica. En el ámbito penal esto no está contemplado y se propone que este acceso irrestricto a la Justicia, que se da conforme a normas de derecho internacional, se garantice”, describió Socorro Villamayor, diputada capitalina, al momento de informar sobre el proyecto.
La innovación que introduce la modificación, continuó, es que, en el caso en que el imputado haya sido acompañado durante todo el proceso por un defensor oficial y el Ministerio Público constate su solvencia económica, deberá pagar honorarios.
“Hay mucha gente que no es vulnerable económicamente y transita sus procesos con la defensa oficial”, advirtió la legisladora.
Finalmente, Villamayor aseguró que esta modificación no pretende limitar el acceso a la Justicia, sino que busca lograr igualdad entre las personas que más tienen y las que menos tienen.
El proyecto de ley fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.