
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
El reconocido comunicador deja un legado imborrable en la cultura y el periodismo argentino.
Actualidad13/03/2024En una noticia que conmociona a toda Argentina, en la madrugada de hoy nos dejó Jorge Dorio, figura multifacética del ámbito cultural y periodístico. El fallecimiento, producto de un infarto, fue confirmado por su hijo, y sorprendió a su entorno, dado que se encontraba gozando de buena salud.
Dorio no solo fue un periodista comprometido con la realidad política y social de su país, sino también un actor, poeta y escritor cuya voz resonará eternamente en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron su obra.
Su inconfundible tono, irónico y crítico, lo distinguía en el mundo mediático, donde participó en programas de televisión y radio que dejaron una marca imborrable. Entre ellos, se destacó su participación en el clásico programa junto a Alejandro Dolina, "La venganza será terrible", que se transmitía desde el histórico Café Tortoni.
En este día de despedida, compartimos una de las poesías de Dorio, que refleja su profunda sensibilidad y su compromiso con la justicia y la evolución de la humanidad:
No hay selección más natural
que la que empuja las entrañas
ante las injusticias de la especie.
La conversión que estalla en los humildes
hará tronar el escarmiento.
La evolución se cumple,
la vida se abre paso.
Con la partida de Jorge Dorio, Argentina pierde a uno de sus referentes más queridos y respetados en el ámbito cultural y periodístico. Su legado perdurará en la memoria colectiva, inspirando a futuras generaciones a seguir su ejemplo de integridad, pasión y compromiso con la verdad y la justicia.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.