
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

La comunidad respondió masivamente a la convocatoria para adquirir herramientas sólidas en esta disciplina, promovida por la Coordinación de Participación Ciudadana del Municipio.
Educación15/03/2024
Xiomara Díaz
En una jornada de fuerte participación, se llevó a cabo con éxito la inscripción para el Curso "Herramientas para el Abordaje Comunitario en Psicología Social" en Metán. La comunidad respondió masivamente a esta convocatoria educativa, demostrando un notable interés en adquirir conocimientos en esta disciplina.


El curso, que se extenderá a lo largo de tres meses, ofrecerá clases semanales divididas en dos partes, cada una con un puntaje de 6 puntos. La primera parte se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio, mientras que la segunda parte está programada para septiembre, octubre y noviembre. Todos los participantes recibirán un certificado con resolución ministerial al completar el programa.

Esta iniciativa es promovida desde la Coordinación de Participación Ciudadana del Municipio, bajo la dirección de Valeria Pulitta, tiene como objetivo principal, proporcionar a los participantes herramientas sólidas en Psicología Social para contribuir de manera efectiva al bienestar y desarrollo de las comunidades.
Con una destacada asistencia en la jornada de inscripciones, la comunidad metanense demostró su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más inclusiva y saludable.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

