
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Ante la creciente amenaza del dengue en Metán, el Concejo Deliberante ha solicitado al ejecutivo municipal una acción inmediata: la realización de una fumigación masiva en todo el departamento.
Salud15/03/2024En una muestra unánime de preocupación por la salud pública, el Concejo Deliberante de Metán emitió una solicitud urgente al ejecutivo municipal para que inicie una fumigación masiva en todo el departamento con el objetivo de combatir el dengue.
En una carta respaldada por todos los concejales, se hace un llamado al ejecutivo para que convoque a los organismos pertinentes, incluidos los vectores de Nación y el Ministerio de Salud Pública Provincial, a fin de coordinar una estrategia integral de fumigación. Esta medida se considera fundamental debido a la presencia simultánea de los serotipos DENV1 y DENV2 del virus del dengue en la región.
El concejo municipal destacó la importancia de la intervención a nivel nacional, dado que el gobierno cuenta con los recursos y equipamiento necesarios para llevar a cabo una fumigación masiva efectiva.
"La prevención y el control del dengue deben ser prioridades absolutas en la agenda gubernamental y comunitaria", expresó Romina Barboza, presidente del Concejo Deliberante quien indicó que la situación epidemiológica actual en Metán requiere una respuesta inmediata y coordinada.
La presencia de los mosquitos AEDES portadores del virus del dengue representan una amenaza grave para la salud de la población. Por lo tanto, para los ediles, la fumigación masiva se presenta como la medida más efectiva para controlar la propagación de esta enfermedad vectorial.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches