
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El Senador por Salta cuestionó en duros términos la falta de libertad en la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros en el país. Sin embargo cuando fue gobernador, en la provincia le otorgó la concesión exclusiva a La Veloz
Política15/03/2024En la sesión especial por el DNU, el senador por Salta, Juan Carlos Romero, se pronunció en contra "del sistema de monopolio que existe en el transporte aéreo de pasajeros en la Argentina y, cuestionó la intervención del Estado a favor de la empresa Aerolíneas Argentinas.
Romero fue uno de los 25 integrantes de la Cámara Alta que votó a favor de la continuidad del Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, que finalmente fue rechazado con el voto de 45 senadores. Durante su intervención, no solo apoyó los cambios que realiza el actual gobierno nacional, sino que además apuntó contra el kirchnerismo y criticó fuertemente el monopolio del transporte aéreo.
En un tramo de su alocución, el salteño cuestionó con vehemencia la intervención del Estado para favorecer a la empresa de Bandera nacional. Al mismo tiempo se mostró contrario "al sistema monopólico que existe actualmente en el sector y que no permite la libre competencia".
La posición que mostró anoche el legislador nacional, contrasta con las políticas públicas que llevó adelante durante su gestión como gobernador de Salta.
La Veloz del Norte, es una empresa de transporte que desde hace 18 años posee la concesión exclusiva del servicio de media y larga distancia a los principales destinos del interior de Salta. El monopolio en este servicio de transporte público de pasajeros en los Corredores del Sudeste, se impuso a partir del Decreto N° 92 del 11 de enero del 2006, firmado por el entonces gobernador Romero.
Anoche en el Senado, la defensa que realizó con fervor a favor del ideario liberal, le costó un reproche de su par de Formosa. "Pónganse un cartelito que diga: 'Soy senador de Milei', le dijo José Mayans.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.