
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
Fue en un encuentro en la ciudad de Villa Mercedes. “Nos vemos obligadas a buscar trabajos extra”, dijeron. El mandatario prometió soluciones.
Actualidad17/03/2024Tenso y dramático. Así fue el momento que vivió el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, después de que un grupo de maestras lloraron frente a él para exponerle la grave situación salarial que atraviesan y pedirle algún tipo de solución. El mandatario les prometió revertir la situación.
El momento se vivió en la Escuela Nº 34 “Raúl B. Díaz”, en la ciudad de Villa Mercedes, a donde el mandatario provincial fue para participar en un acto en la Quinta Brigada Aérea. Sin embargo, Poggi optó por recorrer algunos colegios hasta que fue abordado por el grupo de maestras. Un encuentro que además fue filmado por un testigo y difundido en los medios locales.
“Tenemos que pensar en los de abajo, en los trabajadores. Somos trabajadores de toda la vida y somos pobres hoy. Tenemos compañeras que se súper profesionalizaron; me capacité, hice una licenciatura y hoy por hoy tengo que contar monedas”, dijo una de las docentes, en medio del llanto. “Tengo que buscar un trabajo extra. No es justo”, agregó.
A la conversación se fueron sumando más maestras y se escucharon más reclamos en ese sentido, hasta que finalmente el gobernador les dio una respuesta. “San Luis no es una isla, estamos en la Argentina que está mal, sepan que le voy a poner toda mi vida para revertir todo esto”, les dijo Poggi.
“Coincido con ustedes, y sepan que ponemos todo el esfuerzo para revertir esto. Pero a su vez pensemos que afuera de la escuela está el 50% de la población que no tiene trabajo, y que 7 de cada 10 chicos no come esta noche, y está muy mal, y me tengo que hacer cargo de todo, y le voy a poner toda mi vida para revertir todo esto”, respondió el gobernador, quien llegó hace tres meses al gobierno.
Según detallaron medios provinciales, el resto de la administración pública en San Luis, no percibe aumento salarial desde noviembre del año pasado. Desde entonces la inflación ya superó el 70%.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El Secretario de Seguridad verificó el trabajo intensivo que desarrollan los integrantes de esa unidad especial. También verificó trabajos realizados para mejorar la infraestructura del predio.
Desde el organismo de transporte se dará cumplimiento al fallo de la Justicia. En tal sentido se continuará con una mesa de trabajo a fin de que el beneficio llegue a todos los estudiantes que efectivamente lo necesiten.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto