Elecciones en Rusia: Vladimir Putin venció con el 87,34% de los votos

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado su permanencia en el poder hasta la próxima década al obtener un abrumador respaldo del 87,34 % de los votantes según el escrutinio del 50 % de los sufragios.

Mundo18/03/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240318_172605_(930_x_525_píxel)

La Comisión Electoral Central (CEC) confirmó esta aplastante victoria al concluir los tres días de votación. Con 71 años, Putin consigue su mayor triunfo electoral desde que asumió la presidencia en el año 2000, a pesar de las tensiones con Ucrania y las sanciones económicas impuestas por Occidente.

Este resultado le permitirá continuar como mandatario durante seis años más y potencialmente presentarse nuevamente para la reelección gracias a reformas constitucionales realizadas en 2020.

En segundo lugar quedó Nikolái Jaritónov del partido comunista con un modesto 4,11 % de apoyo, seguido por Vladislav Davankov de Gente Nueva con un 4,01 %.

Leonid Slutski del sector ultranacionalista obtuvo el 3,11 % restante. Sin embargo, la oposición no pudo participar en estos comicios debido a diversos obstáculos administrativos impuestos por la CEC.

A pesar de negar irregularidades graves en el proceso electoral y sin contar con observadores occidentales presentes, se han reportado casos de manipulación denunciados por expertos independientes y medios exiliados.

La alta participación ciudadana superando el 74 % augura cifras récord desde las primeras elecciones directas celebradas en Rusia en 1991. La jornada estuvo marcada por incidentes como ataques con drones e incursiones fronterizas ucranianas que llevaron a acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev.

A pesar de ello miles rusos críticos se movilizaron para expresar su descontento contra la política gubernamental tanto dentro como fuera del país.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.