“Se le exige al Gobernador y nadie reclama al Presidente”: el reproche de Issa

El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.

Política01/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
José Issa

En declaraciones que marcan un quiebre dentro del discurso de muchos jefes comunales, el intendente de San José de Metán, José María Issa, salió a respaldar públicamente al gobernador Gustavo Sáenz y cargó contra el Gobierno nacional por la situación financiera que atraviesan las provincias.

La situación es muy compleja. Ningún municipio está en condiciones de afrontar este tipo de compromisos por sí solo, sobre todo lo que implica el bono. Pero esto no es culpa del gobernador, que viene haciendo un esfuerzo enorme”, afirmó Issa, en referencia al reciente acuerdo paritario que contempla un 23% de aumento anual y un bono extraordinario de $50.000 para los empleados públicos salteños.

sáenzSáenz no bendice candidatos y destaca la pluralidad de ideas en su frente político

El jefe comunal puso el foco en los recortes sistemáticos de fondos por parte del Gobierno nacional, y advirtió que esa decisión impacta de lleno en las cuentas provinciales y municipales. “El gobierno nacional le viene recortando sistemáticamente a las provincias lo que les corresponde por ley. Y eso afecta directamente a los municipios, porque los recursos no alcanzan y la demanda social crece”, señaló.

sáenz issa

En esa línea, Issa se preguntó por qué la crítica pública suele recaer sobre el mandatario salteño, mientras el presidente Javier Milei no recibe el mismo nivel de cuestionamiento. “Se le exige al gobernador, que tiene que hacerse cargo de los desajustes cuando el presidente les debe una cantidad enorme de plata a las provincias”, expresó con firmeza.

El intendente también cuestionó los datos oficiales de inflación difundidos por Nación. “No se puede hablar de una inflación del 1,6% cuando tenés un aumento del 2,5% en el combustible. Los números no cierran con la realidad. Hablás con cualquier vecino y te dice que el sueldo no le alcanza”, opinó.

moisésIntendentes complicados para pagar el bono y el aumento del 23% a municipales

Issa no esquivó el tema educativo y recordó que el incentivo docente fue eliminado por Nación. “Los primeros que salieron perjudicados fueron los docentes. El gobernador Sáenz está haciendo frente al incentivo con fondos provinciales, pero eso no es sostenible en el tiempo. Me parece bien que los docentes reclamen, pero deberían hacerlo ante quien realmente les sacó: el presidente Javier Milei”, agregó.

Para Issa, lo que se vive hoy en Argentina es un ajuste estructural sin retorno social. “Piden plata al Fondo Monetario, recortan a los trabajadores del Estado, bajan fondos a las provincias... pero no hay obras, no hay rutas nuevas, no hay empleo, no hay inversión pública. ¿Dónde está esa plata?”, se preguntó. Y cerró: “Mucha gente está cansada y golpeada, pero parece que estuviera anestesiada”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.