El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.

Salud31/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Caso Saravia - Metán

A raíz de versiones difundidas en redes sociales sobre el estado de salud de un paciente con diagnóstico de insuficiencia renal, internado en el Hospital del Carmen, y ante la preocupación expresada por algunos familiares por la demora en su derivación, autoridades médicas del nosocomio brindaron precisiones sobre el caso y el procedimiento clínico en curso.

El gerente general del hospital, Dr. Pedro Samsón, aclaró públicamente la situación para evitar malentendidos y aportar información técnica con respaldo profesional. Explicó que se trata de un paciente oriundo de Apolinario Saravia, con un síndrome nefrótico, que fue derivado a Metán —en su carácter de hospital de cabecera— para su estabilización y tratamiento clínico inicial.

Actualmente, el paciente permanece internado en sala común, en condición estable, bajo la supervisión del servicio de clínica médica. Según explicó el Dr. Samsón, ya se realizaron las consultas correspondientes con el Hospital Dr. Arturo Oñativia, centro de referencia provincial en patologías nefrológicas, donde el paciente será sometido a una biopsia renal. Este procedimiento es fundamental para determinar el origen del cuadro y establecer el tratamiento definitivo.

Sin embargo, el traslado se encuentra supeditado a la disponibilidad de camas y turnos en el hospital de la capital salteña. “El paciente está siendo atendido conforme a la indicación médica. Ya tiene fecha asignada para la biopsia y seguimos en contacto permanente con los especialistas del Oñativia. Mientras tanto, su internación en Metán es necesaria y adecuada al estado clínico que presenta”, detalló el gerente.

Respecto a los temores de infecciones intrahospitalarias que circularon en redes, Samsón fue enfático: “Las publicaciones que no provienen de fuentes sanitarias carecen de validez científica. Los riesgos existen en todo contexto de internación, como sucede en cualquier hospital del país, pero no hay situaciones extraordinarias. Se trata de un paciente de alto riesgo, que no puede permanecer en su domicilio y requiere atención constante”.

El profesional también recordó que el sistema público no cuenta con infraestructura para internación domiciliaria en casos complejos, y remarcó que tanto el paciente como sus acompañantes —familiares directos, residentes en el país pero de origen extranjero— reciben contención alimentaria y alojamiento dentro del hospital. “La familia está acompañando, duerme en el hospital, se le brinda alimento y asistencia. No están solos”, indicó.

Por último, el Dr. Samsón sostuvo que el caso cuenta con seguimiento activo por parte del Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Salud, y agradeció la intervención del Dr. Luciano Chiasso, quien mantuvo diálogo directo con las autoridades locales para agilizar las gestiones médicas.

“El paciente está donde tiene que estar, bajo control y seguimiento clínico. Sabemos que hay ansiedad por la derivación, pero debemos ser responsables. La biopsia renal solo se realiza en el hospital Oñativia, y estamos avanzando hacia ese diagnóstico definitivo, con el cuidado y la seriedad que este tipo de cuadros requiere”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.