
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
Sociedad31/07/2025
Xiomara Díaz
Hay personas que, sin buscar protagonismo, se convierten en parte del alma de una institución. Que dejan huellas, no por levantar la voz, sino por el modo en que caminan cada día su lugar de trabajo. José Acuña es uno de ellos.


Después de casi cuatro décadas recorriendo los pasillos del palacio municipal, marcando tarjeta con una sonrisa y cumpliendo con responsabilidad su función en el área de Compras, llegó el momento de cerrar una etapa. A los 65 años, Acuña accedió a su jubilación y fue despedido por sus compañeros con una mezcla de agradecimiento, lágrimas y recuerdos que se agolpan como postales imborrables de una vida de servicio.
Al repasar esos años, se imagina la rutina diaria: la espera de facturas, los llamados y las tareas cotidianas. Pero también están las risas compartidas, los consejos en momentos difíciles, la mano amiga en las largas jornadas y el compañerismo que solo da el tiempo y la confianza.
Hoy, mientras se prepara para una merecida jubilación, las paredes del municipio parecen guardar esas miles de horas en las que José puso no solo su esfuerzo, sino su corazón. Sus compañeros recuerdan su sonrisa fácil, su humor constante y esa paciencia que nunca se agotó, incluso en los días más complicados.
“Me voy contento, agradecido por haber podido cumplir aquí, en mi ciudad, donde nací y crecí”, dijo José con humildad. Cinco intendentes, distintas gestiones y una historia marcada por el compromiso y la adaptabilidad, acompañaron su camino. “Las bromas al salir, las charlas, la familia que uno se forma acá, eso es lo que voy a extrañar”, confesó con la emoción que solo quien da tanto puede sentir.
Este hombre que transformó su labor en un acto de amor hacia su comunidad se retira dejando un legado que va más allá del trabajo administrativo. Un legado de respeto, constancia y, sobre todo, de humanidad.
Sus compañeros preparon una despedida a la altura de su trayectoria; un pequeño almuerzo, carteles, palabras que intentan captar lo mucho que José significó para ellos. Porque quienes lo conocen saben que no es solo un empleado que se va, sino un pilar que queda en la memoria.
José Acuña cierra un capítulo en su vida laboral, dejando una trayectoria marcada por el compromiso y la responsabilidad. Quienes entregan tantos años de servicio merecen ser recordados con respeto y reconocimiento. Esta despedida marca el inicio de una nueva etapa, fruto del esfuerzo y dedicación acumulados.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

