
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
El Padre Mario Maita anunció durante la misa la cancelación de la caravana en honor al Santo Patrono San José en Metán, debido a las lluvias y las condiciones intransitables de las calles.
Sociedad19/03/2024En un giro inesperado de los eventos programados para honrar al Santo Patrono San José en la ciudad de Metán, el padre Mario Maita anunció durante la Santa Misa la suspensión de la caravana que estaba prevista para después del servicio religioso.
El padre Maita, al dirigirse a la congregación, confirmó que San José solo dará la vuelta a la plaza de la Villa que lleva su nombre, en lugar de recorrer las calles de la ciudad como se había planeado inicialmente. Esta decisión se tomó tras la recomendación de las autoridades policiales, quienes advirtieron sobre la intransitabilidad de las calles debido a las lluvias y las condiciones climáticas adversas.
El comunicado del Sacerdote incluyó disculpas dirigidas a los Fortines Gauchos y a toda la comunidad de Metán por las modificaciones en el programa de celebraciones. Cabe recordar que, inicialmente, se había suspendido la procesión por las calles de la ciudad a pedido del Ministerio de Salud de la Provincia, en consonancia con las medidas preventivas para controlar la propagación del dengue. Ante esta situación, el Arzobispado decidió sumarse a la solicitud de las autoridades sanitarias.
En un intento por mantener viva la tradición y el espíritu de devoción, se había planificado una caravana por las calles de Metán. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con lluvias persistentes desde la noche anterior, obligaron a reconsiderar esta alternativa.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.