
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El reciente anuncio del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI) ha generado un profundo impacto en la provincia de Salta, especialmente entre los trabajadores y las comunidades que dependen de este organismo.
Actualidad20/03/2024Claudia Parpagnoli, quien ha sido testigo de largos años de dedicación en el sector, expresó su indignación ante esta decisión. Recordó cómo en el pasado ya se había enfrentado a despidos masivos durante el gobierno de Macri, situación que dejó una profunda marca en los trabajadores del INAFCI. Ahora, con el anuncio del cierre, más de 900 agentes en todo el país quedan sin trabajo, y unas 250.000 familias que dependen de estas políticas públicas se ven desatendidas. Para el caso de Salta, son cerca de 60 trabajadores y trabajadoras y ya fueron despedidos 30.
La delegada de ATE señaló que el cierre del INAFCI no solo afecta a los trabajadores, sino también a las comunidades campesinas e indígenas que se benefician de sus programas y proyectos. Destacó la labor histórica de este instituto en apoyo a los pequeños productores, brindando asistencia técnica, económica y organizativa que ha sido vital para el desarrollo y la sostenibilidad de estas comunidades.
"El agricultor familiar es la persona que está en el territorio haciendo patria y soberanía, generando alimentos para los argentinos y cuidando el medio ambiente", afirmó Parpagnoli, resaltando la importancia de este sector en la seguridad alimentaria y la preservación del entorno natural.
Por otro lado, el Licenciado en Comunicación Social Pablo Ríos también dialogó con Nuevo Diario y denunció la falta de interés del gobierno hacia los trabajadores y las políticas destinadas al sector agrario. Criticó las estigmatizaciones y falsedades difundidas por funcionarios respecto al funcionamiento y la labor del instituto, señalando que estas acciones generan una tensión innecesaria en la sociedad y desconocen la trayectoria y el compromiso de los trabajadores del INAFCI.
Ríos enfatizó que el cierre del INAFCI representa un retroceso en los derechos laborales y en el apoyo a los sectores más vulnerables de la agricultura familiar. Subrayó la importancia de reconocer el trabajo realizado durante más de 30 años por este organismo, así como la necesidad de mantener políticas públicas efectivas que promuevan la soberanía alimentaria, la equidad y el cuidado del medio ambiente.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.