
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Bajo el sol de la memoria y la justicia, una ciudad se une en un acto conmovedor para recordar el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Sociedad22/03/2024Este viernes por la mañana, la Escuela Técnica Nº3132 de Rosario de la Frontera llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. El evento contó con la participación del intendente Kuldeep Singh, quien junto a la comunidad educativa, recordó y reflexionó sobre los dolorosos acontecimientos ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina.
El 24 de marzo de 1976 marcó un punto oscuro en la historia del país, cuando un golpe de Estado cívico-militar derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Esta junta militar instauró una dictadura que se caracterizó por la persecución, tortura y asesinato de miles de argentinos, la violación sistemática de los derechos humanos, y la supresión de las libertades democráticas fundamentales.
En el acto, el Profesor Marcos Romano, director de la Escuela Técnica N°3132, resaltó la importancia de recordar a los desaparecidos y reflexionar sobre aquellos años oscuros de la historia argentina. "Hoy han pasado 46 años, y las señales en la piel de la sociedad son visibles, por la ausencia de los que no están y el dolor que nos dejó el no saber de sus destinos", expresó Romano. "Hacer memoria es pedir justicia también, unimos nuestras voces hoy. Unámonos en la búsqueda de verdad y la memoria que permiten hacer sitio a la justicia", añadió.
Por su parte, el intendente Singh también se pronunció durante el acto, destacando la importancia de mantener viva la memoria y continuar en la lucha por la verdad y la justicia. "Recordar este día es fundamental para mantener viva la memoria de aquellos que fueron víctimas de la represión y para garantizar que nunca más en nuestro país se repitan hechos tan lamentables", afirmó Singh.
El evento fue una oportunidad para que la comunidad de Rosario de la Frontera se uniera en un mensaje de solidaridad y compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos, reafirmando el compromiso de seguir luchando por un país más justo y equitativo.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.