
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Fenómeno del planeta sobreviviente que desconcierta a los científicos y lo describen de manera similar a Júpiter.
Curiosidades10/08/2023Es similar a Júpiter y, al igual que ocurre en otros casos, su estrella se expandió y tendría que haberlo “absorbido”. Sin embargo, esto no fue así y los expertos explicaron los posibles motivos.
Los astrónomos del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (UH IfA) han hecho el notable descubrimiento de la supervivencia de un planeta después de lo que debería haber sido una desaparición segura a manos de su Sol. El trabajo de los especialistas acaba de publicarse en la revista Nature.
El planeta 8 UMi b, oficialmente llamado Halla, es similar a Júpiter y orbita la estrella gigante roja Baekdu (8 UMi) a solo la mitad de la distancia que separa a la Tierra del Sol. Usando dos observatorios, un grupo de expertos dirigido por Marc Hon, miembro del equipo del Hubble de la NASA en UH IfA, descubrió que Halla persiste a pesar de la evolución normalmente peligrosa de Baekdu.
Los expertos descubrieron que la estrella está quemando helio en su núcleo, lo que indica que ya se había expandido enormemente para convertirse en una estrella gigante roja antes de esta instancia, lo que abre un horizonte nuevo al entendimiento de este proceso que se consideraba rutinario.
El planeta Halla fue descubierto en 2015 por un equipo de astrónomos de Corea utilizando el método de velocidad radial que mide el movimiento periódico de una estrella debido al tirón gravitatorio del planeta en órbita. Tras el descubrimiento de que la estrella en algún momento debió haber sido más grande que la órbita del planeta, el equipo de IfA realizó observaciones adicionales entre 2021 y 2022 utilizando el espectrómetro Echelle de alta resolución (HIRES) del Observatorio Keck y el instrumento ESPaDOnS de CFHT.
“La mayoría de las estrellas están en sistemas binarios, pero aún no comprendemos completamente cómo se pueden formar los planetas a su alrededor. Por lo tanto, es plausible que en realidad puedan existir más planetas alrededor de estrellas altamente evolucionadas gracias a las interacciones binarias”, dijo Huber.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.