¿Por qué cada vez más lampalaguas aparecen en zonas urbanas?
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
Fenómeno del planeta sobreviviente que desconcierta a los científicos y lo describen de manera similar a Júpiter.
Curiosidades10/08/2023Carolina SaraviaEs similar a Júpiter y, al igual que ocurre en otros casos, su estrella se expandió y tendría que haberlo “absorbido”. Sin embargo, esto no fue así y los expertos explicaron los posibles motivos.
Los astrónomos del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (UH IfA) han hecho el notable descubrimiento de la supervivencia de un planeta después de lo que debería haber sido una desaparición segura a manos de su Sol. El trabajo de los especialistas acaba de publicarse en la revista Nature.
El planeta 8 UMi b, oficialmente llamado Halla, es similar a Júpiter y orbita la estrella gigante roja Baekdu (8 UMi) a solo la mitad de la distancia que separa a la Tierra del Sol. Usando dos observatorios, un grupo de expertos dirigido por Marc Hon, miembro del equipo del Hubble de la NASA en UH IfA, descubrió que Halla persiste a pesar de la evolución normalmente peligrosa de Baekdu.
Los expertos descubrieron que la estrella está quemando helio en su núcleo, lo que indica que ya se había expandido enormemente para convertirse en una estrella gigante roja antes de esta instancia, lo que abre un horizonte nuevo al entendimiento de este proceso que se consideraba rutinario.
El planeta Halla fue descubierto en 2015 por un equipo de astrónomos de Corea utilizando el método de velocidad radial que mide el movimiento periódico de una estrella debido al tirón gravitatorio del planeta en órbita. Tras el descubrimiento de que la estrella en algún momento debió haber sido más grande que la órbita del planeta, el equipo de IfA realizó observaciones adicionales entre 2021 y 2022 utilizando el espectrómetro Echelle de alta resolución (HIRES) del Observatorio Keck y el instrumento ESPaDOnS de CFHT.
“La mayoría de las estrellas están en sistemas binarios, pero aún no comprendemos completamente cómo se pueden formar los planetas a su alrededor. Por lo tanto, es plausible que en realidad puedan existir más planetas alrededor de estrellas altamente evolucionadas gracias a las interacciones binarias”, dijo Huber.
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
Participarán los clientes que adquieran productos o servicios en los comercios adheridos a la promoción. Podrán ganar órdenes de compra por 50 mil pesos, con sus tickets y facturas.
Se trata del equipo para poder conectarse a Internet en movimiento en cualquier lugar del país
Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.