
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
El Presidente habló en un foro económico sobre el ajuste que está llevando a cabo para lograr el déficit cero y se refirió a los próximos despidos en el Ejecutivo Nacional.
Economía y Finanzas26/03/2024El gobierno nacional desató una vez más una ola de preocupación al anunciar la eliminación de 70 mil contratos de empleados públicos, como parte de su estrategia para alcanzar el déficit cero. El presidente, Javier Milei en su intervención en el IEFA Latam Forum, explicó que esta acción se suma a otras medidas de ajuste fiscal implementadas desde su asunción, como la reducción de programas sociales y la eliminación de la obra pública. Aunque destacó el impacto social de algunas políticas, como el aumento de la Asignación Universal por Hijo y la creación de mecanismos de contención para familias de ingresos medios, la noticia ha generado incertidumbre sobre el futuro laboral y económico del país.
Este anuncio se produce en medio de un contexto económico desafiante, con altos niveles de déficit heredados del gobierno anterior, según las palabras del presidente. Milei, quien también intervino en el evento, reiteró la necesidad de medidas drásticas para evitar la hiperinflación, defendiendo la implementación de un programa de estabilización que incluye ajuste fiscal, corrección cambiaria y una nueva política monetaria.
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar, especialmente por la forma en que se lleva a cabo este ajuste y sus posibles repercusiones en el empleo y la calidad de vida de los argentinos. Además, la validez del decreto de necesidad y urgencia, utilizado para algunas de estas medidas, ha sido cuestionada en el Senado, lo que agrega más incertidumbre al panorama político y económico.
En medio de este escenario, el presidente se mostró confiado en los resultados de su proyecto económico y en el respaldo de quienes apuestan por el cambio y las ideas de la libertad. Sin embargo, queda por ver cómo se desenvolverá la situación en los próximos días y cómo impactará en la vida cotidiana de los ciudadanos argentinos.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.