
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
El Presidente habló en un foro económico sobre el ajuste que está llevando a cabo para lograr el déficit cero y se refirió a los próximos despidos en el Ejecutivo Nacional.
Economía y Finanzas26/03/2024El gobierno nacional desató una vez más una ola de preocupación al anunciar la eliminación de 70 mil contratos de empleados públicos, como parte de su estrategia para alcanzar el déficit cero. El presidente, Javier Milei en su intervención en el IEFA Latam Forum, explicó que esta acción se suma a otras medidas de ajuste fiscal implementadas desde su asunción, como la reducción de programas sociales y la eliminación de la obra pública. Aunque destacó el impacto social de algunas políticas, como el aumento de la Asignación Universal por Hijo y la creación de mecanismos de contención para familias de ingresos medios, la noticia ha generado incertidumbre sobre el futuro laboral y económico del país.
Este anuncio se produce en medio de un contexto económico desafiante, con altos niveles de déficit heredados del gobierno anterior, según las palabras del presidente. Milei, quien también intervino en el evento, reiteró la necesidad de medidas drásticas para evitar la hiperinflación, defendiendo la implementación de un programa de estabilización que incluye ajuste fiscal, corrección cambiaria y una nueva política monetaria.
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar, especialmente por la forma en que se lleva a cabo este ajuste y sus posibles repercusiones en el empleo y la calidad de vida de los argentinos. Además, la validez del decreto de necesidad y urgencia, utilizado para algunas de estas medidas, ha sido cuestionada en el Senado, lo que agrega más incertidumbre al panorama político y económico.
En medio de este escenario, el presidente se mostró confiado en los resultados de su proyecto económico y en el respaldo de quienes apuestan por el cambio y las ideas de la libertad. Sin embargo, queda por ver cómo se desenvolverá la situación en los próximos días y cómo impactará en la vida cotidiana de los ciudadanos argentinos.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.