
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Ante el incremento de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos a nivel nacional, el Ministerio de Salud insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención.
Salud27/03/2024El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención durante la semana santa.
A la fecha, en Salta se notificaron 6479 casos de dengue y 82 de chikungunya. Son 5 los fallecimientos notificados. El último se produjo en Cafayate; se trata de una paciente de 49 años, que fue asistida en el hospital Nuestra Señora del Rosario, tuvo una evolución de dos días y a pesar de los esfuerzos del personal médico, la paciente falleció ayer por shock hipovolémico.
Es esencial que la comunidad tome medidas preventivas para evitar contraer estas enfermedades, ya que el contagio solo ocurre a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de dengue y chikungunya. Para ello, recomendamos encarecidamente:
Uso de Ropa Protectora: Utilice ropa con mangas largas y pantalones largos para reducir la exposición de la piel a las picaduras de mosquitos.
Aplicación de Repelentes: Aplique repelente de insectos en la piel expuesta para evitar las picaduras de mosquitos. Recuerde renovar la aplicación cada 3 horas aproximadamente.
Vigilancia de síntomas: Esté atento a la aparición de síntomas como fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y erupciones en la piel, que podrían indicar la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Evitar exposición al aire libre: En áreas donde se han reportado casos de dengue, evite exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, momentos de mayor actividad de los mosquitos.
Uso de Medidas de Protección Adicionales: Utilice espirales o tabletas repelentes en áreas propensas a la presencia de mosquitos. Proteja las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul y aplique repelente sobre la piel expuesta de los niños.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.