
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Ante el incremento de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos a nivel nacional, el Ministerio de Salud insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención.
Salud27/03/2024El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención durante la semana santa.
A la fecha, en Salta se notificaron 6479 casos de dengue y 82 de chikungunya. Son 5 los fallecimientos notificados. El último se produjo en Cafayate; se trata de una paciente de 49 años, que fue asistida en el hospital Nuestra Señora del Rosario, tuvo una evolución de dos días y a pesar de los esfuerzos del personal médico, la paciente falleció ayer por shock hipovolémico.
Es esencial que la comunidad tome medidas preventivas para evitar contraer estas enfermedades, ya que el contagio solo ocurre a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de dengue y chikungunya. Para ello, recomendamos encarecidamente:
Uso de Ropa Protectora: Utilice ropa con mangas largas y pantalones largos para reducir la exposición de la piel a las picaduras de mosquitos.
Aplicación de Repelentes: Aplique repelente de insectos en la piel expuesta para evitar las picaduras de mosquitos. Recuerde renovar la aplicación cada 3 horas aproximadamente.
Vigilancia de síntomas: Esté atento a la aparición de síntomas como fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y erupciones en la piel, que podrían indicar la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Evitar exposición al aire libre: En áreas donde se han reportado casos de dengue, evite exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, momentos de mayor actividad de los mosquitos.
Uso de Medidas de Protección Adicionales: Utilice espirales o tabletas repelentes en áreas propensas a la presencia de mosquitos. Proteja las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul y aplique repelente sobre la piel expuesta de los niños.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.