¡Honor y gloria! la historia de un héroe en las Islas Malvinas olvidado

En un acto de valentía que desafió al tiempo y al olvido, la historia de Oscar Ismael Poltronieri, un héroe olvidado de la guerra de las Islas Malvinas, resurge para recordarnos el sacrificio y la nobleza que trascienden generaciones.

Sociedad02/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Oscar Ismael Poltronieri
Oscar Ismael Poltronieri

En los registros de la historia de la guerra de las Islas Malvinas, un nombre resuena con el eco de la valentía desafiante y el sacrificio inquebrantable: Oscar Ismael Poltronieri. A sus 18 años, sin letras que adornen su nombre, Poltronieri se convirtió en un símbolo de heroísmo en el campo de batalla, en una época de desafío y conflicto.

Fue en el Monte Dos Hermanas donde la epopeya de Poltronieri se forjó en el fragor de la batalla. Con el grito de "Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo” y su ametralladora como única aliada, desoyó el clamor de la retirada, se mantuvo firme y enfrentó a más de 600 soldados británicos. Su valentía desencadenó un acto de resistencia que duró más de 10 horas, permitiendo el repliegue seguro de más de 150 compañeros de armas, incluyendo a sus superiores.

Por su acto desinteresado y su firmeza inquebrantable, fue galardonado con la prestigiosa "Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", convirtiéndose en el único soldado conscripto en recibir tal honor en vida.

Sin embargo, la historia de Poltronieri no termina en la batalla. Después de la guerra, enfrentó sus propios demonios internos, luchando contra la sombra del conflicto en su mente. Trabajó en humildes oficios, tratando de encontrar un propósito en la paz que seguía a la tormenta de la guerra.

Pero su legado trascendió fronteras. Soldados y oficiales británicos, aquellos que antes fueron enemigos en el campo de batalla, buscaron a Poltronieri para expresar su admiración y respeto por su valentía. Fue condecorado en Inglaterra con "La Cruz de Hierro al Valor", un testimonio conmovedor de la universalidad del heroísmo.

Sin embargo, a pesar de sus hazañas y reconocimientos, la memoria de Poltronieri parece desvanecerse en la bruma del olvido. En las aulas de nuestras escuelas, su nombre apenas se susurra, y su historia apenas se conoce.

Pero la historia es más que un relato de eventos pasados; es un legado que se transmite de generación en generación. Al recordar y compartir la historia de Poltronieri, contribuimos al proceso de construcción de la memoria y el honor de nuestra Nación. Recordamos que los verdaderos héroes no son aquellos que se desvanecen en el olvido, sino aquellos cuyo sacrificio y valentía trascienden el tiempo y el espacio.

En el aniversario de la guerra de las Islas Malvinas, honramos la memoria de Oscar Ismael Poltronieri, un héroe olvidado cuya valentía perdura en la historia y en el corazón de una nación agradecida. Que su legado inspire a las generaciones futuras a recordar siempre el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia. Porque, como dijo una vez, "los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Llegada biciperegrinos

La devoción unió a Metán con los bikerperegrinos de Córdoba y Trancas

Xiomara Díaz
Sociedad12/09/2025

Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.