
Metán recibirá los trofeos de la gloria: destacan la gestión de Pirulo Craba
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol, concreta una gestión histórica. Llegan los tres trofeos de la Selección y lo acompaña el intendente José María Issa.
En semana santa uno de esos atractivos más esperados del lugar es "La Quema de San Judas"
Sociedad03/04/2024Horas antes de la quema de cada año se difundieron fotografías del muñeco con la leyenda "Mi-Ley / El Lión", una referencia directa al presidente de la Nación.
En semana santa uno de esos atractivos más esperados es "La Quema de San Judas", una tradición que se realiza la noche anterior a la Pascua, y que consiste en una expresión religiosa con impronta regional, ya que se mezcla lo cristiano con antiguas y muy arraigadas tradiciones ancestrales de los pueblos del Valle Calchaquí.
La ceremonia incluye la lectura del Testamento de Judas, un texto irónico y picaresco que describe virtudes y defectos de algunos vecinos y autoridades del pueblo. Al final se prende fuego al muñeco que representa al discípulo Judas Iscariote, quien es reconocido como el traidor de Jesús.
El escritor, poeta e investigador histórico Juan Oscar Wayar contó en su página de Facebook "Efemérides Guemesiana Ilustrada y Otras", que desde la mañana de cada Sábado de Gloria, los jóvenes cacheños pasean en un burrito al muñeco que simboliza al traidor. Esa imagen está hecha de paja, trapos viejos y algunos petardos. "Luego el muñeco es colgado en la plaza frente a la Iglesia de San José" y tras finalizar la misa, la gente se congrega alrededor del Judas para observar el momento en que es quemado.
Antes de la quema se lee el testamento, que "es una sátira jocosa e ingeniosa sobre las vivencias de la población". Históricamente, el texto "se leía con bastante formalismo y transcurría mediante una catarata de bromas, algunas subidas de tono, aunque claro, muchas veces solo entendían la gente del pueblo y el turista no tanto porque las bromas estaban caracterizadas para gente del poblado y sus alrededores", explicó el escritor.
Por ejemplo, Judas dejaba en su testamento a algún sacerdote -un tanto aburrido en sus prédicas- una colección completa de discursos de Winston Churchil. "Para que aprenda a hablar y no se le duerman los fieles”, era el argumento. "De esta forma se continuaba con la graciosa sátira de las aventuras y desventuras de los cacheños", recordó. La Quema se realiza en varias localidades de los Valles Calchaquíes, como Cachi, San Carlos y La Poma. Sin embargo, es Cachi la más famosa de ellas.
InformateSalta
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol, concreta una gestión histórica. Llegan los tres trofeos de la Selección y lo acompaña el intendente José María Issa.
La Provincia decretó siete días de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Más allá del gesto institucional, el recuerdo de su mensaje interpela también a los pueblos del interior.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".