
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

La institución educativa de Apolinario Saravia, que también cuenta con un aula satelital en General Pizarro, recibió 10 computadoras y una impresora gestionadas por su directora. El aporte de la Fundación Aike permitirá fortalecer los aprendizajes y acercar a los alumnos al mundo digital.
Sociedad29/10/2025
José Alberto Coria
Una gestión de la directora del Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) N° 7087 con sede en Apolinario Saravia, Natalia Díaz, hizo posible la llegada de 10 computadoras y una impresora donadas por la Fundación Aike Biodiversidad.


El equipamiento fue destinado al aula satelital de General Pizarro y a la institución en general, y representa un paso clave en la incorporación de herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza.
“Este logro resulta fundamental porque permite a los estudiantes fortalecer sus aprendizajes y acercarse al mundo tecnológico, que hoy forma parte esencial de la educación y del trabajo”, expresó Díaz, destacando la importancia del aporte para garantizar igualdad de oportunidades en la formación de jóvenes y adultos.

La entrega estuvo a cargo de Majo Montiel y Luis Vedoya, del área de Comunidad de la Fundación Aike, quienes participaron del encuentro con la comunidad educativa.
La Fundación Aike Biodiversidad trabaja con una visión integral que combina el cuidado del ambiente y el desarrollo humano sostenible.
Su misión es implementar estrategias perdurables que integren conservación ambiental, desarrollo sociocomunitario y crecimiento económico, promoviendo la conciencia sobre la importancia de restaurar los ecosistemas.
Su visión apunta a crear un futuro donde la naturaleza y las personas coexistan en armonía, con comunidades comprometidas con la conservación y el desarrollo económico sostenible.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La Sección SPERT de Metán desarrolla tareas preventivas poco habituales en la provincia, combinando patrullaje urbano con intervenciones específicas como el traslado de equinos sueltos hacia Caballería.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

