
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

La Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta desarrolló en Metán una serie de charlas preventivas destinadas a estudiantes secundarios, con el fin de promover el uso responsable de Internet y prevenir delitos informáticos.
Sociedad29/10/2025
Xiomara Díaz
En una época donde la conectividad forma parte de la vida cotidiana y los adolescentes pasan gran parte de su jornada frente a computadoras y teléfonos, la educación en seguridad digital se ha convertido en una herramienta de prevención tan importante como las estrategias tradicionales de seguridad ciudadana.


En este marco, la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia de Salta desarrolló una serie de charlas y talleres sobre el uso responsable de Internet y la identificación de riesgos en el entorno digital. La iniciativa, organizada por la Dirección de Deportes, Turismo y Juventud del municipio de San José de Metán, en coordinación con la Comisaría Primera, estuvo destinada a estudiantes de nivel secundario.

El objetivo de estas jornadas no es limitar el acceso a las redes sociales, sino fomentar un uso seguro y consciente. “Detrás de cada perfil o mensaje puede existir alguien con intenciones delictivas. Reconocer las señales de alerta permite evitar riesgos innecesarios”, explicaron desde el equipo de Ciberseguridad.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la oficial ayudante Iris Cardozo y un grupo de suboficiales especializados, quienes visitaron distintos establecimientos educativos, entre ellos los colegios N°5099 Juan Carlos Dávalos, Escuela de Educación Técnica N°3133 Prof. Rosmiro Bazán, EMETA, José Manuel Estrada y N°3110 Ex Manualidades.

El formato de las charlas fue dinámico y participativo, adaptado a la atención de los jóvenes, habituados a contenidos visuales y breves. Se abordaron temas fundamentales como la privacidad en línea, el ciberacoso, la exposición de datos personales y las medidas de resguardo frente a posibles delitos. Los talleres combinaron ejemplos cotidianos con un diálogo abierto, fomentando la reflexión sobre la conducta digital de los estudiantes.

Directivos y docentes de los colegios expresaron su reconocimiento por la iniciativa, valorando la oportunidad de incorporar nuevas perspectivas en la formación de los estudiantes. “Estas instancias permiten a los chicos comprender que la seguridad también se construye desde el ámbito digital”, señalaron.
Los profesionales enfatizaron, además, la necesidad de involucrar a las familias en este proceso educativo. “Los padres deben conocer los riesgos, saber cómo actuar y acompañar a sus hijos ante situaciones que puedan presentarse en línea”, subrayaron.

El trabajo coordinado entre la Policía de Salta, las escuelas y el municipio refleja un enfoque preventivo basado en la información y la concienciación como herramientas de protección. En el mundo digital, la seguridad comienza con el conocimiento.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

