
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El Gerente Sanitario del Hospital del Carmen de Metán, destaca la falta de respaldo científico para su eficacia y advierte sobre posibles riesgos, especialmente en niños.
Salud04/04/2024En medio de la preocupación por la propagación del dengue, el gerente sanitario del Hospital del Carmen, Dr. José Rodolfo Leavy, brindó una perspectiva clara sobre el uso de la hoja de papaya como posible remedio para aliviar los síntomas de esta enfermedad.
Leavy enfatizó que hasta el momento no existe respaldo científico que avale la efectividad de este método. "Nosotros no tenemos absolutamente nada, científicamente tampoco está comprobado. No la podríamos recomendar de acuerdo a esto", declaró. Reconoció que si bien algunas personas afirman haber experimentado beneficios al consumir hojas de papaya, esta percepción podría estar influenciada por otros factores, como el uso simultáneo de medicamentos convencionales como el paracetamol.
El médico advirtió sobre los riesgos asociados, especialmente en niños. "Una persona grande que lo ingiera por voluntad propia es una cosa, pero darle a los menores no sería lo recomendable", señaló Leavy al tiempo que instó a los padres a consultar con el pediatra antes de administrar cualquier tratamiento a sus hijos.
En lugar de enfocarse en remedios caseros no comprobados, subrayó la importancia de la hidratación como parte fundamental del tratamiento del dengue. "Lo importante en el dengue es la hidratación", afirmó. Recomendó a los pacientes afectados por la enfermedad consumir más de 3 litros de agua al día, priorizando el agua sobre otras bebidas como Gatorade o sales de hidratación.
Ante la creciente cantidad de consultas médicas relacionadas con el dengue, el Hospital del Carmen reforzó sus servicios. "Después de los feriados se están reactivando de nuevo los consultorios febriles mañana y tarde", informó Leavy. También instó a la comunidad a utilizar la guardia médica para casos de emergencia y a consultar con el médico ante cualquier duda o síntoma persistente.
En un esfuerzo por prevenir la propagación del dengue, el gerente sanitario hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas, como seguir eliminando criaderos de mosquitos y utilizar repelente de manera regular. "En caso de tener un caso positivo en el hogar, donde alguien esté experimentando síntomas y fiebre, se recomienda aplicar repelente cada 3 o 4 horas a esa persona. Esto ayuda a evitar que los mosquitos la piquen y continúen transmitiendo la enfermedad", concluyó el Dr. Leavy.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.