
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El Gerente Sanitario del Hospital del Carmen de Metán, destaca la falta de respaldo científico para su eficacia y advierte sobre posibles riesgos, especialmente en niños.
Salud04/04/2024En medio de la preocupación por la propagación del dengue, el gerente sanitario del Hospital del Carmen, Dr. José Rodolfo Leavy, brindó una perspectiva clara sobre el uso de la hoja de papaya como posible remedio para aliviar los síntomas de esta enfermedad.
Leavy enfatizó que hasta el momento no existe respaldo científico que avale la efectividad de este método. "Nosotros no tenemos absolutamente nada, científicamente tampoco está comprobado. No la podríamos recomendar de acuerdo a esto", declaró. Reconoció que si bien algunas personas afirman haber experimentado beneficios al consumir hojas de papaya, esta percepción podría estar influenciada por otros factores, como el uso simultáneo de medicamentos convencionales como el paracetamol.
El médico advirtió sobre los riesgos asociados, especialmente en niños. "Una persona grande que lo ingiera por voluntad propia es una cosa, pero darle a los menores no sería lo recomendable", señaló Leavy al tiempo que instó a los padres a consultar con el pediatra antes de administrar cualquier tratamiento a sus hijos.
En lugar de enfocarse en remedios caseros no comprobados, subrayó la importancia de la hidratación como parte fundamental del tratamiento del dengue. "Lo importante en el dengue es la hidratación", afirmó. Recomendó a los pacientes afectados por la enfermedad consumir más de 3 litros de agua al día, priorizando el agua sobre otras bebidas como Gatorade o sales de hidratación.
Ante la creciente cantidad de consultas médicas relacionadas con el dengue, el Hospital del Carmen reforzó sus servicios. "Después de los feriados se están reactivando de nuevo los consultorios febriles mañana y tarde", informó Leavy. También instó a la comunidad a utilizar la guardia médica para casos de emergencia y a consultar con el médico ante cualquier duda o síntoma persistente.
En un esfuerzo por prevenir la propagación del dengue, el gerente sanitario hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas, como seguir eliminando criaderos de mosquitos y utilizar repelente de manera regular. "En caso de tener un caso positivo en el hogar, donde alguien esté experimentando síntomas y fiebre, se recomienda aplicar repelente cada 3 o 4 horas a esa persona. Esto ayuda a evitar que los mosquitos la piquen y continúen transmitiendo la enfermedad", concluyó el Dr. Leavy.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.