
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El Gerente Sanitario del Hospital del Carmen de Metán, destaca la falta de respaldo científico para su eficacia y advierte sobre posibles riesgos, especialmente en niños.
Salud04/04/2024En medio de la preocupación por la propagación del dengue, el gerente sanitario del Hospital del Carmen, Dr. José Rodolfo Leavy, brindó una perspectiva clara sobre el uso de la hoja de papaya como posible remedio para aliviar los síntomas de esta enfermedad.
Leavy enfatizó que hasta el momento no existe respaldo científico que avale la efectividad de este método. "Nosotros no tenemos absolutamente nada, científicamente tampoco está comprobado. No la podríamos recomendar de acuerdo a esto", declaró. Reconoció que si bien algunas personas afirman haber experimentado beneficios al consumir hojas de papaya, esta percepción podría estar influenciada por otros factores, como el uso simultáneo de medicamentos convencionales como el paracetamol.
El médico advirtió sobre los riesgos asociados, especialmente en niños. "Una persona grande que lo ingiera por voluntad propia es una cosa, pero darle a los menores no sería lo recomendable", señaló Leavy al tiempo que instó a los padres a consultar con el pediatra antes de administrar cualquier tratamiento a sus hijos.
En lugar de enfocarse en remedios caseros no comprobados, subrayó la importancia de la hidratación como parte fundamental del tratamiento del dengue. "Lo importante en el dengue es la hidratación", afirmó. Recomendó a los pacientes afectados por la enfermedad consumir más de 3 litros de agua al día, priorizando el agua sobre otras bebidas como Gatorade o sales de hidratación.
Ante la creciente cantidad de consultas médicas relacionadas con el dengue, el Hospital del Carmen reforzó sus servicios. "Después de los feriados se están reactivando de nuevo los consultorios febriles mañana y tarde", informó Leavy. También instó a la comunidad a utilizar la guardia médica para casos de emergencia y a consultar con el médico ante cualquier duda o síntoma persistente.
En un esfuerzo por prevenir la propagación del dengue, el gerente sanitario hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas, como seguir eliminando criaderos de mosquitos y utilizar repelente de manera regular. "En caso de tener un caso positivo en el hogar, donde alguien esté experimentando síntomas y fiebre, se recomienda aplicar repelente cada 3 o 4 horas a esa persona. Esto ayuda a evitar que los mosquitos la piquen y continúen transmitiendo la enfermedad", concluyó el Dr. Leavy.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.