
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Con más de mil casos de dengue registrados, la comunidad de Rosario de la Frontera se enfrenta a un brote preocupante.
Salud04/04/2024El Hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera se enfrenta a un brote significativo de dengue, según informó el Dr. Miguel Astudillo, gerente del mencionado centro de salud, durante una conferencia de prensa.
Según Astudillo, más de mil casos de pacientes con dengue han sido registrados en la localidad. De cada mil personas atendidas en la guardia, el 60% presenta síntomas relacionados con esta enfermedad, mientras que el 40% restante presenta otras patologías.
Desde hoy, los Centros de Salud de la ciudad brindarán atención médica en sus horarios habituales, mientras que el Hospital se mantendrá operativo las 24 horas del día. Se aseguró que cuentan con los insumos y medicamentos necesarios para hacer frente a esta situación que sigue en aumento.
Durante la jornada, la Dra. Paula Herrera, Infectóloga, impartió un curso sobre el dengue al personal del hospital. En sus declaraciones, mencionó que hasta el momento no se ha registrado ningún fallecimiento en la zona debido al dengue, aunque se informó sobre un adulto mayor en estado crítico en la terapia intensiva con pronóstico reservado.
La recomendación principal es cuidarse y, ante cualquier síntoma o duda, acudir de inmediato al médico de cabecera, centro de salud o al hospital local, concluyó Herrera.
La situación demanda la atención y colaboración de toda la comunidad para prevenir la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.