
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
El ciclo de capacitación en Rosario de la Frontera reúne a diversas instituciones en un esfuerzo colaborativo por fortalecer el tejido social y potenciar el impacto de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Sociedad06/04/2024En un esfuerzo conjunto entre el Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Participación Ciudadana, la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, la Intendencia Municipal y la Fundación Sol de Mamá, lanzaron un ciclo de capacitación destinado a fortalecer el tejido social en Rosario de la Frontera. Este programa, que consta de cuatro clases mensuales, abordará aspectos cruciales para el desarrollo y la eficacia de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Un total de 24 organizaciones serán beneficiarias de estas capacitaciones, que incluirán temáticas como aspectos legales y administrativos, diseño y gestión de proyectos, búsqueda de recursos, proyectos con perspectiva de género, comunicación estratégica y herramientas digitales, así como técnicas para la incidencia y participación de las OSC.
El lanzamiento oficial del ciclo de capacitación contó con la presencia del subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde, y el intendente Kuldeep Singh, quienes resaltaron la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer el entramado social.
En palabras del subsecretario Alurralde, "el objetivo es desarrollar espacios de encuentro en todo el interior de la provincia para fomentar la interconexión entre las OSC, las instituciones y los organismos".
Durante el primer módulo de formación, los participantes tuvieron la oportunidad de recibir instrucción por parte de la Subsecretaría de Inspección General de Personas Jurídicas, sentando así las bases para un conocimiento sólido en aspectos legales y administrativos.
La presencia de autoridades como el subsecretario de Personería Jurídica de la provincia, Nicolás Zenteno, el director general de Personas Jurídicas, Rodrigo Urquiza, el director general de Programas de Participación Ciudadana, Cesar Segura, junto a diversas autoridades municipales, buscan fortalecer el sector civil en Rosario de la Frontera y consolidar un ejemplo de colaboración efectiva entre diferentes niveles gubernamentales y la sociedad civil.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.