
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
La imágenes que se viralizaron este lunes en la provincia de Chaco, fueron causantes de comentarios desagradables al ver a un poblador con problemas de salud en el piso y con suero a la espera de la llegada de la ambulancia
Sociedad09/04/2024Juan José Castelli, coloquialmente Castelli, es una ciudad ubicada en el noroeste de la provincia del Chaco, Argentina; a unos pocos kilómetros de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, sobre la ruta nacional 95, y es considerada como el "Portal del Impenetrable".
Tal es así que en estas últimas horas se viralizaron imágenes lamentables de pobladores con problema de salud a la espera de una ambulancia.
Mientras los choferes viven la travesía de llegar con la ambulancia a esos lugares hay pacientes que esperan en el piso la llegada de la atención médica.
Los vecinos siguen con las eternas quejas del abandono en el que viven, relatan que en Castelli existe un helipuerto al lado del Hospital del Bicentenario, pero nunca fue utilizado, sin embargo ahí debería permanecer un helicóptero para poder atender este tipo de situaciones rápidamente.
Fuente: Castelli en línea
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.