
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El hospital de El Quebrachal ofrece mamografías gratuitas para mujeres entre 50 y 69 años. Aprovecha esta oportunidad y agenda tu turno para un chequeo sin costo.
Salud10/04/2024El Hospital de El Quebrachal anuncia la oportunidad de estudios sin costo de mamografía para mujeres entre los 50 y 69 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama. Esta iniciativa busca promover la detección temprana y la prevención de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.
Según las recomendaciones médicas, todas las mujeres dentro de este rango de edad deben realizarse una mamografía cada uno o dos años para detectar posibles anomalías en sus tejidos mamarios. Es importante destacar que este examen es fundamental para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y supervivencia.
Los turnos para las mamografías se podrán solicitar los días miércoles por la mañana y la tarde, a través de la administración del hospital. Además, se informa que la atención se llevará a cabo el día jueves 11 de abril, con un horario de inicio a las 8:00 horas, donde se atenderán a un total de 40 pacientes. Asimismo, se realizará una jornada adicional el día viernes 12, con igual horario de inicio y una capacidad para atender a 30 pacientes.
El equipo médico y técnico del Hospital Municipal de El Quebrachal se encuentra preparado para brindar un servicio de calidad y atención integral a todas las mujeres que participen en este importante programa de detección temprana de cáncer de mama.
Se insta a todas las mujeres en el rango de edad establecido a aprovechar esta oportunidad y realizar su mamografía de manera gratuita. La detección temprana es clave en la lucha contra el cáncer de mama, y esta iniciativa es un paso importante hacia la salud y el bienestar de nuestra comunidad.
Para más información y solicitar turnos, comuníquese con la administración del hospital. ¡Prevenir es vivir!
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.