
Royón lamentó que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
El ministro de producción Martín de los Ríos se refirió a la situación del sector tabacalero ante la decisión del gobierno nacional de no mantener la modificación al impuesto interno al tabaco, permitiendo que las cigarreras nacionales continúen sin tributar, afectando a la cadena productiva.
Actualidad11/04/2024El ministro de la Producción, Martín De Los Ríos, indicó que la eliminación de la modificación del impuesto interno mínimo del tabaco es un tema “de mucha injusticia e inequidad”.
“Que un actor del sector tabacalero, por su contacto, capacidad de lobby, vaya a saber por lo que sea, no paga los impuestos como el resto del sector lo hace, y eso perjudica a Salta enormemente”, expresó en relación al diputado Carlos Zapata, acusado y denunciado por un presunto lobby que logró la eliminación de esta modificación en la Ley Bases beneficiado a la tabacalera Sarandí.
El ministro expresó que el perjuicio viene por dos lados. Por un lado, el impuesto interno es coparticipable, por lo que hay un porcentaje muy importante de recursos que no ingresan a la provincia.
“Por la evasión de este impuesto interno, y a su vez por lo menos recaudación del impuesto IVA por estos cigarrillos baratos sin pagar impuestos que esta cadena vende, Salta se pierde alrededor de seis mil millones de pesos de recaudación por ese concepto”, dijo.
El segundo perjuicio es al Fondo Especial del Tabaco, que estima una pérdida de 20 mil millones de pesos en este año, lo que genera un impacto negativo en la producción y actividad de los tabacaleros.
El aumento en las pérdidas, indicó De Los Ríos, se debe a que hy la Tabacalera Sarandí creció en su producción y representa casi la mitad de los cigarrillos en circulación. “Cuanto más crece, más capacidad de lobby de que ocurran estas cosas tiene y mucho más perjuicio para toda una cadena productiva, para toda una economía regional, que en Salta representa más de 120 mil personas involucradas directamente, gran generadora de empleo y muy importante, así que por eso el gobernador defiende a capa y espada este sector productivo”, sostuvo.
En ese sentido, sostuvo que llama la atención la posición de Zapata ante el perjuicio generado a la provincia y a los productores.
“Teníamos la oportunidad de que se trate esto y resolverlo al tema y curiosamente varios legisladores incluidos salteños, un legislador salteño sostienen esta posición de privilegio para con esta cadena que es la empresa Sarandí, el señor Otero y todo lo que ya sabemos. Entonces me preguntan cuál es la explicación, y no lo sé”, dijo.
A ello, agregó: “Hay un fuerte lobby de legisladores que no incluyen sólo al legislador Zapata, entiendo que el legislador (Cristian) Ritondo, (Diego) Santilli; hay varios legisladores que sostienen o que han hecho la fuerza necesaria para que el presidente elimine este capítulo del proyecto de ley y eso es lo que estamos reclamando desde Salta en el asombro de que un legislador salteño participe de un perjuicio tan pero tan concreto a la provincia”.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Mujeres de Coronel Mollinedo, El Tunal, Metán y Rosario de la Frontera recibieron cocinas industriales y hornos pasteleros, en el marco del programa provincial Progresar en Igualdad, para fortalecer sus emprendimientos gastronómicos y mejorar la producción de alimentos que sostienen sus proyectos familiares.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.