
Comercios salteños podrán acceder a créditos de hasta $5 millones
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
La Cámara de Diputados de Salta analizó un proyecto de ley para actualizar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en la provincia, con el objetivo de equilibrar la conservación ambiental y el desarrollo productivo sostenible.
Definieron importantes acciones para enfrentar la problemática, entre ellas un trabajo articulado con las provincias del NOA, y la sensibilización a todos los productores para comprometerlos en el cumplimiento de las recomendaciones que emitirá SENASA.
En la Expo Lajitas 2024, el campo salteño florece con oportunidades y saberes compartidos, impulsando una cosecha de colaboración y progreso para el futuro agrícola de la región.
El ministro de producción Martín de los Ríos se refirió a la situación del sector tabacalero ante la decisión del gobierno nacional de no mantener la modificación al impuesto interno al tabaco, permitiendo que las cigarreras nacionales continúen sin tributar, afectando a la cadena productiva.
Martín de los Ríos, ministro de la Producción de Salta, explicó que “no está 100% asegurado” que la reversión del Gasoducto Norte se complete, lo que perjudica la provisión para uso domiciliario e industrial.
Salta forma parte de la Liga Bioenergética de Provincias, una iniciativa que promueve el desarrollo sustentable a través de políticas coordinadas en el sector de biocombustibles.
Con financiamiento y facilidades para las primeras empresas, junto a obras de infraestructura, buscan impulsar el establecimiento de firmas metalmecánicas y agroindustriales en la región.
El encuentro tuvo lugar en Las Lajitas
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?