
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La legisladora anunció jornada informativa y expresó preocupación por cambios propuestos en moratoria jubilatoria y reforma laboral.
Economía y Finanzas12/04/2024La diputada provincial Nancy Jaime puso en relieve importantes temas relacionados con la jubilación y la reforma laboral, expresando su preocupación por los cambios propuestos que podrían afectar a numerosos ciudadanos.
En relación a la jubilación, informó sobre la realización de una jornada informativa en conjunto con la doctora Alicia Aban, dirigida a aquellos que aún no han podido acceder al beneficio jubilatorio debido a la falta de años de aportes. La legisladora mencionó un proyecto presentado por el Diputado Nacional Miguel Ángel Pichetto que propone modificar la moratoria que se extendía hasta el año 2025, lo que podría cambiar la fecha límite para acceder a este beneficio. Ante esta situación, anunció un operativo donde se brindará asesoramiento a quienes deseen obtener información sobre cómo jubilarse.
"El próximo jueves 18 de abril, a partir de las 14 horas en Casa Natal, estaremos llevando a cabo un operativo para brindar asesoramiento a todas aquellas personas que deseen saber cómo pueden jubilarse. Esto incluye a amas de casa que aún no han podido acceder al beneficio, así como a hombres que han trabajado durante años pero no han recibido los aportes correspondientes de sus empleadores. Ahora tendrán la oportunidad de jubilarse", afirmó la diputada.
Sin embargo, también expresó su preocupación por la situación de aquellos que han perdido la Pensión No Contributiva, remarcando las decisiones del gobierno nacional que han llevado a la suspensión de este beneficio para muchas personas. "Lamentamos especialmente el caso de mujeres que, en su momento, recibieron esta pensión debido a tener siete hijos. Hoy día, muchas de ellas, de 65 años, 70 años, ya no están percibiendo este apoyo tan necesario", lamentó la diputada.
Además, manifestó inquietud ante la eventual reforma laboral que podría afectar a los empleados de la administración pública, señalando la posibilidad de recortes que podrían tener un impacto adverso en sus condiciones de trabajo.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla