Las ventas por el Día de la Madre en comercios cayeron un 3,5%, según CAME

Las ventas minoristas por el Día de la Madre volvieron a retroceder por cuarto año consecutivo. A pesar de las promociones y descuentos, el consumo no logró repuntar en términos reales.

Economía y Finanzas20/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
VENTA COMERCIOS DÍA DE LA MADRE
VENTAS DÍA DE LA MADRE

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre cayeron un 3,5% interanual, medidas a precios constantes, según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el cuarto descenso consecutivo en esta fecha clave para el consumo.

La retracción se explica por la pérdida del poder adquisitivo de los hogares, en un contexto donde el gasto está cada vez más condicionado. A pesar de los esfuerzos comerciales -el 83,5% de los comercios ofreció descuentos, cuotas sin interés y promociones bancarias-, el consumo efectivo no logró repuntar.

Jarsun en MetánJarsún recorrió Metán y dialogó con vecinos sobre obras y desarrollo local

El ticket promedio fue de $37.124, lo que implica un incremento nominal del 9,8% frente a 2024, pero una caída real del 16,7% al ajustar por inflación. Las familias optaron por regalos más económicos y compras planificadas.

Según el relevamiento de CAME, el 41,7% de los comercios indicó que las ventas estuvieron dentro de lo esperado, un 35% vendió menos y apenas un 23% superó sus expectativas. El balance general muestra un desempeño moderado, con una fecha que ya no genera un repunte de consumo como en años anteriores.

Análisis por rubros

De los seis rubros analizados, cinco tuvieron caídas en términos reales. El más afectado fue cosmética y perfumería, con una baja del 24,2%. Le siguieron librería (-6,3%), indumentaria (-5,3%) y electrodomésticos y artículos para el hogar (-8,4%).

El único sector que mostró crecimiento real fue el de tecnología, con un avance del 15,7%, impulsado por el recambio de dispositivos y las opciones de financiación. En tanto, calzado y marroquinería se mantuvo estable, con una mejora leve del 1,8%.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas