
El dólar blue registró otra gran suba: a cuánto lo venden en Salta
El dólar no da tregua. El blue sube sin freno. El oficial lo sigue de cerca.
Cada vez son más los argentinos que deciden dirigirse hacia la frontera de Chile, con el objetivo de encontrar desde prendas económicas hasta productos que no suelen conseguirse fácilmente en Argentina.
Economía y Finanzas15/04/2024En los últimos tiempos, un fenómeno peculiar ha llamado la atención en Argentina: la creciente tendencia de los consumidores argentinos a viajar a Chile en busca de productos que, si bien podrían parecer comunes, se han convertido en objetos codiciados y difíciles de conseguir en el mercado nacional. Este fenómeno, que va más allá del turismo tradicional, refleja una realidad económica compleja y plantea interrogantes sobre los factores que impulsan esta migración de compras.
Cada vez son más los argentinos que deciden dirigirse hacia la frontera de Chile, con el objetivo de encontrar desde prendas económicas hasta productos que no suelen conseguirse fácilmente en Argentina.
Asimismo, los aires acondicionados, el popular electrodoméstico infaltable para las olas de calor, es uno de los productos más comprados y, en el territorio chileno, se consigue a mitad de precio, en comparación de nuestro país.
El valor de un aire acondicionado split inverter frío/calor cuesta en una tienda chilena $454.990 (pesos argentinos).
Cabe destacar que, estos artefactos en nuestro país, tienen un valor de $1.249.999, por lo que ahorrarían un total de $795.000.
Sin embargo, hay marcas económicas que vende este electrodoméstico a $363.993 en el país vecino, una ideal oferta para aprovechar.
Una mayor sorpresa es que esta marca no se vende en Argentina, pero si estás buscando una accesible, debemos hablar de otras marcas conocidas como LG, que ofrece aires acondicionados desde $867.000.
El dólar no da tregua. El blue sube sin freno. El oficial lo sigue de cerca.
Con la llegada de los nuevos billetes de 20.000 pesos, sumada a la inflación de los últimos años, cada vez son menos las personas que quieren usar billetes de baja denominación, como los de 10, 20 y 50 pesos.
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que la Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Ocurrió en la localidad de La Banda, donde los gendarmes hallaron 873 gramos de estupefaciente dentro de una bolsa de nylon.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.