
Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron 5,2%, pese a un repunte online
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector
Cada vez son más los argentinos que deciden dirigirse hacia la frontera de Chile, con el objetivo de encontrar desde prendas económicas hasta productos que no suelen conseguirse fácilmente en Argentina.
Economía y Finanzas15/04/2024En los últimos tiempos, un fenómeno peculiar ha llamado la atención en Argentina: la creciente tendencia de los consumidores argentinos a viajar a Chile en busca de productos que, si bien podrían parecer comunes, se han convertido en objetos codiciados y difíciles de conseguir en el mercado nacional. Este fenómeno, que va más allá del turismo tradicional, refleja una realidad económica compleja y plantea interrogantes sobre los factores que impulsan esta migración de compras.
Cada vez son más los argentinos que deciden dirigirse hacia la frontera de Chile, con el objetivo de encontrar desde prendas económicas hasta productos que no suelen conseguirse fácilmente en Argentina.
Asimismo, los aires acondicionados, el popular electrodoméstico infaltable para las olas de calor, es uno de los productos más comprados y, en el territorio chileno, se consigue a mitad de precio, en comparación de nuestro país.
El valor de un aire acondicionado split inverter frío/calor cuesta en una tienda chilena $454.990 (pesos argentinos).
Cabe destacar que, estos artefactos en nuestro país, tienen un valor de $1.249.999, por lo que ahorrarían un total de $795.000.
Sin embargo, hay marcas económicas que vende este electrodoméstico a $363.993 en el país vecino, una ideal oferta para aprovechar.
Una mayor sorpresa es que esta marca no se vende en Argentina, pero si estás buscando una accesible, debemos hablar de otras marcas conocidas como LG, que ofrece aires acondicionados desde $867.000.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector
La variación semanal se explica en más de un 80% por el aumento de carnes y bebidas, aunque fue compensada por la baja de lácteos y huevos.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.
El frente libertario en Salta confirmó su lista de candidatos: Emilia Orozco encabezará la boleta al Senado, acompañada por Gonzalo Guzmán. En Diputados se presentan Gabriela Flores y Carlos Zapata.