
Encontraron sin vida el cuerpo de José Ruíz: era intensamente buscado en el río Juramento
El hombre llevaba cuatro días desaparecido en la zona de Laguna Blanca, Joaquín V. González

Así lo confirmó el Director de Unidad Regional Nº3 de Metán, al abordar la preocupante situación de contagios de dengue entre el personal policial y las medidas adoptadas para mantener la seguridad pública en medio de esta crisis sanitaria.
Policiales15/04/2024
Xiomara Díaz
El Director de la Unidad Regional Nº3 de Metán, Comisario Mayor José Maldonado, se refirió a la preocupante situación de contagios de dengue entre el personal policial, tras conocerse el caso del Jefe de la Brigada de Investigaciones, Comisario Fortunato Coria, quien contrajo la enfermedad. Esta situación plantea un desafío adicional para la fuerza de seguridad en un momento en que la enfermedad golpea duramente, afectando tanto a la comunidad como al sector policial.


Maldonado destacó que la policía no es ajena a esta situación, recordando la experiencia durante la pandemia de COVID-19. "Estamos extremando las medidas, replicando todas las sugerencias de salud en nuestra área", afirmó. Sin embargo, reconoció que es inevitable tener casos de dengue entre el personal, con varios efectivos afectados en una semana, lo que redujo la fuerza efectiva en el Sistema de Emergencia 911, la Comisaría y diversas áreas.
A pesar de estos desafíos, señaló que se están tomando medidas para suplir las necesidades operativas, con personal administrativo saliendo a la calle para realizar patrullajes preventivos y mantener la presencia policial en los barrios. "La idea es que se vea personal en la calle patrullando los móviles de los barrios y haciendo prevención, que es nuestro trabajo", afirmó.
Respecto a la incorporación de más efectivos policiales en la ciudad, el fncionario policial indicó que se está llevando a cabo de manera paulatina, con oficiales y personal nuevo asignado al área de la región del 3. "Estamos recibiendo personal que nos ayuda en la labor diaria", aseguró, aunque no pudo precisar la cantidad exacta debido a la incorporación gradual por tandas.
La Policía de Metán enfrenta así el desafío de mantener la seguridad pública en medio de la crisis sanitaria por el dengue, demostrando su compromiso con la comunidad a pesar de las dificultades.



El hombre llevaba cuatro días desaparecido en la zona de Laguna Blanca, Joaquín V. González

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

El fin de semana en Metán estuvo marcado por operativos policiales que incluyeron detenciones, recuperación de vehículos robados y controles de tránsito, bajo la supervisión de la segunda directora del Distrito de Prevención N°3, Comisario Mayor Mercedes Guantay.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

