
Qué significa que el dólar perforó la banda cambiaria: superó los $1500
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Tras la fuerte caída en las ventas, el rubro de electrodomésticos también se vio afectado por la crisis que atraviesa Argentina y comenzó un proceso de recorte de personal en su planta de Río Segundo, Córdoba.
Economía y Finanzas16/04/2024Según trascendió, unas 200 personas fueron despedidas en las últimas horas, sobre un plantel total de unos 900 obreros.
La empresa de electrodomésticos Mabe, que vende las marcas Drean y Patriot, está en un proceso de reducción del personal en su planta debido a la caída en las ventas.
"Como es de público conocimiento, la caída general de consumo que estamos transitando en el país nos ha obligado, lamentablemente, a avanzar con el ofrecimiento de retiros voluntarios, pre-jubilaciones y cesantías laborales, asegurando que sean las mínimas e indispensables para dar sostenibilidad al negocio y cuidar la fuentes de empleo a largo plazo", señalaron desde la empresa.
Así, Mabe se suma a la lista de compañías que en las últimas semanas decidieron reducir su planta de personal debido a la crisis económica que afecta el bolsillo de las familias.
Según explican desde el sector, a principios de año comenzaron a llegar los telegramas de despido, y en los últimos días se sumó el ofrecimiento de planes de retiro voluntario y jubilaciones anticipadas.
Sin embargo, los retiros voluntarios ofrecidos están muy por debajo de lo que correspondería a un empleado despedido sin causa, ya que consisten en el pago del 60% de la indemnización.
En este contexto, la compañía tiene planeado detener su producción por dos semanas, del 22 de abril al 6 de mayo y en paralelo avanza con su objetivo de reducir su plantilla laboral en aproximadamente un 25%, lo que representa alrededor de 200 despidos.
Por su parte, Diego Viano, intendente de Luque por Juntos por el Cambio, declaró: "Entendemos que la caída de las ventas del principal producto de la ex Drean es del 50%. Esperamos que la reactivación de la economía revierta esta situación".
Lo cierto, según explican los empleados, la producción de lavarropas de la empresa se ha reducido a la mitad en lo que va del año, y un dato relevante es que la compañía es actualmente la principal empleadora de la zona, que incluye pueblos como Calchín, Sacanta, El Arañado y Villa del Rosario.
La planta de Córdoba de Mabe produce lavarropas, lavavajillas y cocinas de la marca Drean.
La intención de la empresa, de capitales mexicanos, es reducir la producción diaria desde los actuales 2100 productos a unos 1300. Esta medida implicaría una reducción casi completa de un turno laboral.
Lo que ocurre en Mabe no es un caso aislado, ya que en los últimos meses muchas empresas han comenzado a recortar personal debido a la drástica caída de ventas.
Fuente: Informate Salta
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Según anticipó el Presidente, el proyecto contempla aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.