
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Con la participación de más de 200 jóvenes, se realizó el primer foro provincial en Rosario de la Frontera. Buscan generar un espacio de diálogo y construcción de políticas que reflejen sus intereses y necesidades
Sociedad19/04/2024
Xiomara Díaz
La Agencia de la Juventud organizó un significativo encuentro en Rosario de la Frontera con el propósito de desarrollar una propuesta legislativa que represente los intereses y derechos de los jóvenes en Salta. Este foro, que se extenderá por dos días, reunió a más de 200 participantes y tiene previsto replicarse en otros municipios.


Bajo el lema #SaltaJoven, el primer día del Foro "Hacia una Ley Provincial de Juventudes" atrajo la atención de jóvenes provenientes de diversos rincones de la provincia. La actividad fue inaugurada por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, quien destacó la importancia de escuchar la voz de los jóvenes en la creación de políticas que los afecten directamente.
El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio de diálogo y participación para las juventudes de Salta, con miras a construir una propuesta legislativa que refleje sus intereses y necesidades. La iniciativa cuenta con el respaldo del municipio de Rosario de la Frontera, su área de la Juventud, así como de otros organismos provinciales y del sector privado.
Durante el foro, se estableció un espacio de debate para la creación de propuestas que contribuyan a la elaboración de una ley integral que garantice los derechos de los jóvenes en Salta. Además de las discusiones, se ofrecieron capacitaciones para funcionarios y concejales jóvenes sobre temas como el "Plan Provincial contra la Discriminación" y "Digitalización y Escenarios Futuros".

Entre los participantes se encontraban el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, la diputada nacional Yolanda Vega, los intendentes de Río Piedra, Moira Dantur, de Güemes, Ketty Rosso, Federico Sacca de El Galpón, Ceferino Díaz de La Candelaria y Daniel Ponce de El Tala, junto a legisladores provinciales y comunales.
El director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, subrayó la importancia de este foro como un paso crucial hacia la creación de una ley inclusiva que responda a las necesidades de la juventud salteña.
El encuentro continuará hasta la tarde de este viernes , con una amplia gama de talleres y capacitaciones diseñadas para promover el desarrollo personal y profesional de los participantes.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

