
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
La entrega de certificados de actividades de verano en El Quebrachal marca el cierre exitoso de una serie de programas de extensión universitaria ofrecidos por CEUNSa y la Fundación SAMI.
Sociedad19/04/2024Días atrás, se llevó a cabo la entrega de certificados correspondientes al Programa Centros de Extensión Universitaria, en la localidad de El Quebrachal. Más de 30 participantes fueron reconocidos por su compromiso y dedicación durante las actividades de verano 2024.
El evento contó con la presencia del Lic. Álvaro Retamoso, coordinador de los Centros de Extensión Universitaria del Interior, quien resaltó la importancia de estas iniciativas para promover el acceso a la educación y el desarrollo comunitario en áreas alejadas de los centros urbanos.
Asimismo, se contó con la participación del Dr. Salvador Orellana, representante de la Fundación SAMI, entidad aliada en la realización de este tipo de programas. La colaboración de organizaciones como la dicha fundación demuestra el compromiso conjunto con la educación y el crecimiento de las comunidades más vulnerables.
Durante la entrega de certificados, se pudo sentir el entusiasmo y la satisfacción de los participantes, quienes culminaron con éxito las actividades de extensión universitaria ofrecidas durante el verano. Estas actividades abarcaron una variedad de temas, desde cursos de formación profesional hasta talleres de arte y cultura, enriqueciendo así el conocimiento y las habilidades de los asistentes.
"Es inspirador ver el compromiso y el esfuerzo de cada uno de los participantes en este programa", expresó el Lic. Retamoso. "Estamos seguros de que los conocimientos adquiridos durante estas actividades les serán de gran utilidad en su desarrollo personal y profesional".
La entrega de certificados también contó con la presencia de referentes de la comunidad, quienes brindaron su apoyo y reconocimiento a los participantes.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.