
Más de 80 vecinos recibieron anteojos gratuitos en Joaquín V. González
La entrega se concretó como parte de un operativo impulsado desde el municipio con el objetivo de garantizar el derecho a la salud visual.
La entrega de certificados de actividades de verano en El Quebrachal marca el cierre exitoso de una serie de programas de extensión universitaria ofrecidos por CEUNSa y la Fundación SAMI.
Sociedad19/04/2024Días atrás, se llevó a cabo la entrega de certificados correspondientes al Programa Centros de Extensión Universitaria, en la localidad de El Quebrachal. Más de 30 participantes fueron reconocidos por su compromiso y dedicación durante las actividades de verano 2024.
El evento contó con la presencia del Lic. Álvaro Retamoso, coordinador de los Centros de Extensión Universitaria del Interior, quien resaltó la importancia de estas iniciativas para promover el acceso a la educación y el desarrollo comunitario en áreas alejadas de los centros urbanos.
Asimismo, se contó con la participación del Dr. Salvador Orellana, representante de la Fundación SAMI, entidad aliada en la realización de este tipo de programas. La colaboración de organizaciones como la dicha fundación demuestra el compromiso conjunto con la educación y el crecimiento de las comunidades más vulnerables.
Durante la entrega de certificados, se pudo sentir el entusiasmo y la satisfacción de los participantes, quienes culminaron con éxito las actividades de extensión universitaria ofrecidas durante el verano. Estas actividades abarcaron una variedad de temas, desde cursos de formación profesional hasta talleres de arte y cultura, enriqueciendo así el conocimiento y las habilidades de los asistentes.
"Es inspirador ver el compromiso y el esfuerzo de cada uno de los participantes en este programa", expresó el Lic. Retamoso. "Estamos seguros de que los conocimientos adquiridos durante estas actividades les serán de gran utilidad en su desarrollo personal y profesional".
La entrega de certificados también contó con la presencia de referentes de la comunidad, quienes brindaron su apoyo y reconocimiento a los participantes.
La entrega se concretó como parte de un operativo impulsado desde el municipio con el objetivo de garantizar el derecho a la salud visual.
Un gesto de argentinidad marcó la honestidad de un hombre que devolvió más de $12 millones y solo pidió un asado con Coca como recompensa.
Ivana Luna, estudiante de tercer año del Colegio Secundario N.° 5037, dedicó una poesía a Las Lajitas en la que expresa con profundidad el paso del tiempo, el arraigo y el valor de las raíces.
Un incendio voraz consumió por completo una vivienda ubicada en barrio Juan Manuel de Rosas. Seis personas habitaban la casa, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
El cuervo salteño enfrenta a Nueva Chicago el próximo sábado 12 de abril a partir de las 16:00 hs.
Un colectivo urbano quedó detenido durante más de media hora tras una violenta discusión entre dos mujeres que se disputaban al chofer. La escena, presenciada por decenas de pasajeros, incluyó gritos, insultos y forcejeos.
A 40 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos siguen luchando por el reconocimiento de su sacrificio y valentía. La deuda histórica con quienes defendieron el territorio argentino persiste, y el reclamo por justicia no cesa.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.