Vuelve el Encuentro de Fortines Gauchos a Rosario, tras cuatro años de espera

El 28º Encuentro Nacional de Fortines Gauchos regresa a Rosario de la Frontera después de cuatro años de espera.

Cultura22/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Fortines Gauchos

Hace cuatro años los corazones gauchos dejaron de latir en la tierra de Balboa y, este fin de semana, a solo 15 kilómetros de la Ciudad Termal se volverán a encender cuando se realice el 28º Encuentro Nacional de Fortines Gauchos en Rosario de la Frontera. La noticia que esperaban miles de fortineros de las diversas provincias argentinas llenó de alegría al corazón gauchense.

Con la presidente Rosita Checa a la cabeza y la nueva comisión directiva de la “Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes El Bagual y Macacha Güemes” se llevan a cabo tareas para recaudar los fondos necesarios para celebrar y honrar los valores y la identidad de la cultura gauchesca.

"Ya desde hace varias semanas, estamos gestionando los recursos para poder llevar a cabo el 28º Encuentro Nacional de Fortines Gauchos, ya que es un trabajo enorme el que se hace para poder recibir a muchas delegaciones", expresó la presidenta de la Agrupación Tradicionalista. 

La solidaridad y el compromiso de los sectores y vecinos de la comunidad son fundamentales para hacer posible este evento de gran magnitud. "El objetivo de este encuentro es recibir las colaboraciones de los diferentes sectores y también de las personas particulares, ya que hay varios finqueros de la zona que ya ofrecieron su apoyo porque quieren que se haga este evento", agregó Checa.

La importancia de involucrar a las nuevas generaciones en esta tradición no se pierde de vista. "Otro de nuestros objetivos es trabajar con las nuevas generaciones, de hecho, muchos de los integrantes de la nueva comisión que se ha formado, la mayoría son familia, hijos y nietos de los primeros organizadores y colaboradores", destacó.

El Encuentro Nacional no solo reúne a gauchos de diferentes provincias, sino que también fortalece los lazos de amistad y camaradería entre las comunidades. "Participan provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, Salta, y del interior de Tucumán, que es la provincia con más delegaciones que recibimos ya que hay una linda amistad con muchas personas que se comprometen y nos ayudan en cada fiesta", señaló Checa.

Así, con el trabajo arduo y el compromiso de toda una comunidad, el 28º Encuentro Nacional de Fortines Gauchos promete ser un evento inolvidable, donde la tradición, la amistad y la pasión por la cultura gauchesca brillarán con más fuerza que nunca.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.